Exportación Completada — 

Automatización del proceso de fabricación de sensores de fibra óptica tipo LPG y sus aplicaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un sistema que permite fabricar fibras de red de período largo (LPG, por sus siglas en inglés), que son conocidas por ser sensores eficientes en monitoreo de estructuras debido a su bajo costo y su tolerancia al ruido electromagnético y la corrosión. Un láser de CO2 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Saldaña, Mario Jaret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra LPG
Fabricación de fibras LPG
Fibras de red de período largo
Láser CO2
Monitoreo de estructuras
Sensor de deformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un sistema que permite fabricar fibras de red de período largo (LPG, por sus siglas en inglés), que son conocidas por ser sensores eficientes en monitoreo de estructuras debido a su bajo costo y su tolerancia al ruido electromagnético y la corrosión. Un láser de CO2 enfocado es uniformemente aplicado a una fibra óptica, con un período de 500um entre cada punto de quemado, para lo cual se utiliza un sistema de soportes y posicionamiento de precisión, todo controlado mediante una interface en el computador. Subsecuentemente, es realizada la verificación de que redes uniformes fueron impresas en las fibras, utilizándose un microscopio para la inspección visual. Se emplea la fibra LPG fabricada como sensor de deformación en una configuración de voladizo para verificar su operatividad. De este modo, se asegura que las fibras tengan la calidad suficiente para ser usadas como sensores de deformación en estructuras de construcción civil, como por ejemplo represas y oleoductos, teniendo el potencial de reducir dramáticamente sus costos de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).