Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV

Descripción del Articulo

En el presente informe se describe los aspectos técnicos a ser considerados para el diseño de una subestación eléctrica de 20/15 MVA considerando condiciones atmosféricas con alta contaminación, esto debido a la presencia de alta salinidad por encontrase en la zona costera del litoral peruano y a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Romero, Roni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestación eléctrica
Datos técnicos
Análisis eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UUNI_51b0d45884edd758a9ab7b849f7a5c7e
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21469
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
title Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
spellingShingle Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
De la Cruz Romero, Roni
Subestación eléctrica
Datos técnicos
Análisis eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
title_full Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
title_fullStr Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
title_full_unstemmed Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
title_sort Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
dc.creator.none.fl_str_mv De la Cruz Romero, Roni
author De la Cruz Romero, Roni
author_facet De la Cruz Romero, Roni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma García, Modesto Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Romero, Roni
dc.subject.es.fl_str_mv Subestación eléctrica
Datos técnicos
Análisis eléctrico
topic Subestación eléctrica
Datos técnicos
Análisis eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente informe se describe los aspectos técnicos a ser considerados para el diseño de una subestación eléctrica de 20/15 MVA considerando condiciones atmosféricas con alta contaminación, esto debido a la presencia de alta salinidad por encontrase en la zona costera del litoral peruano y a la contaminación agrícola de la zona debido a las plantaciones agrícolas de la zona. En el caso particular, se desarrollará el estudio a nivel de ingeniería definitiva para la implementación de una nueva subestación eléctrica en 60/22,9 kV, el cual seccionará la línea de transmisión existente entre las subestaciones Villacurí y Tacama (L-6623/2), por lo tanto, el sistema eléctrico pasará de tener una configuración radial a una configuración tipo “pi” con dos nuevas líneas de transmisión L-6507 y L-6508 en 60 kV. La nueva subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) estará conformado por 02 celdas de líneas de transmisión, 01 celda de transformación en alta tensión y tres celdas de salida en media tensión. El presente documento detalla las consideraciones y cálculos necesarios para una subestación eléctrica ubicado en una zona con alta presencia de contaminación y temperaturas altas, como son las condiciones de nuestra costa peruana, por lo que contempla los cálculos justificativos para la selección de aislamiento en los equipos a suministrar, así como las características técnicas para suministro y montaje de los equipos a instalar considerando las especificaciones y recomendaciones de las normas vigentes. Asimismo, también se presenta el estudio eléctrico considerando el impacto que genera el ingreso de la nueva subestación garantizando que los niveles de tensión no sean afectados en la operación normal del sistema eléctrico nacional, finalmente se presenta los planos electromecánicos del proyecto de la nueva subestación eléctrica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-30T00:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-30T00:05:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/21469
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/21469
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/3/delacruz_rr.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/5/delacruz_rr%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/1/delacruz_rr.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/4/delacruz_rr%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c3bf6eb730cdfe72a2b0ed5017101dca
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7866b0f4372fcb83ec548fb169fb686a
106c3ae08142475d05dac6ce9f1a99f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085660647555072
spelling Palma García, Modesto TomásDe la Cruz Romero, RoniDe la Cruz Romero, Roni2021-11-30T00:05:11Z2021-11-30T00:05:11Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/21469En el presente informe se describe los aspectos técnicos a ser considerados para el diseño de una subestación eléctrica de 20/15 MVA considerando condiciones atmosféricas con alta contaminación, esto debido a la presencia de alta salinidad por encontrase en la zona costera del litoral peruano y a la contaminación agrícola de la zona debido a las plantaciones agrícolas de la zona. En el caso particular, se desarrollará el estudio a nivel de ingeniería definitiva para la implementación de una nueva subestación eléctrica en 60/22,9 kV, el cual seccionará la línea de transmisión existente entre las subestaciones Villacurí y Tacama (L-6623/2), por lo tanto, el sistema eléctrico pasará de tener una configuración radial a una configuración tipo “pi” con dos nuevas líneas de transmisión L-6507 y L-6508 en 60 kV. La nueva subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) estará conformado por 02 celdas de líneas de transmisión, 01 celda de transformación en alta tensión y tres celdas de salida en media tensión. El presente documento detalla las consideraciones y cálculos necesarios para una subestación eléctrica ubicado en una zona con alta presencia de contaminación y temperaturas altas, como son las condiciones de nuestra costa peruana, por lo que contempla los cálculos justificativos para la selección de aislamiento en los equipos a suministrar, así como las características técnicas para suministro y montaje de los equipos a instalar considerando las especificaciones y recomendaciones de las normas vigentes. Asimismo, también se presenta el estudio eléctrico considerando el impacto que genera el ingreso de la nueva subestación garantizando que los niveles de tensión no sean afectados en la operación normal del sistema eléctrico nacional, finalmente se presenta los planos electromecánicos del proyecto de la nueva subestación eléctrica.This report describes the technical aspects to be considered for the design of a 20/15 MVA electrical substation considering atmospheric conditions with high pollution, this due to the presence of high salinity for being in the coastal zone of the Peruvian coast and to the agricultural contamination of the zone due to the agricultural plantations of the area. In the particular case, the study will be developed at a definitive engineering level for the implementation of a new electric substation in 60/22,9 kV, which will section the existing transmission line between the Villacurí and Tacama substations (L-6623/2), therefore, the electric system will go from a radial configuration to a "pi" type configuration with two new transmission lines L-6507 and L-6508 in 60 kV. The new 20/15 MVA electrical substation (ONAF/ONAN) will be made up of 02 transmission line cells, 01 high voltage transformation cell and three medium voltage output cells. This document details the considerations and calculations required for an electrical substation located in an area with a high presence of pollution and high temperatures, such as the conditions of our Peruvian coast, so it includes the calculations to justify the selection of insulation in the equipment to be supplied, as well as the technical characteristics for supply and assembly of the equipment to be installed considering the specifications and recommendations of the current standards. Also, the electrical study is presented considering the impact that generates the entrance of the new substation guaranteeing that the tension levels are not affected in the normal operation of the national electrical system, finally the electromechanical plans of the project of the new electrical substation are presented.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2021-11-30T00:05:11Z No. of bitstreams: 1 delacruz_rr.pdf: 11878991 bytes, checksum: 7866b0f4372fcb83ec548fb169fb686a (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-30T00:05:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 delacruz_rr.pdf: 11878991 bytes, checksum: 7866b0f4372fcb83ec548fb169fb686a (MD5) Previous issue date: 2021Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISubestación eléctricaDatos técnicosAnálisis eléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0009-0005-1371-79880686334846621626https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional711046Cáceres Cárdenas, Félix VíctorRosado Aguirre, Estanislao UbaldoTEXTdelacruz_rr.pdf.txtdelacruz_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain492831http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/3/delacruz_rr.pdf.txtc3bf6eb730cdfe72a2b0ed5017101dcaMD53delacruz_rr(acta).pdf.txtdelacruz_rr(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/5/delacruz_rr%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALdelacruz_rr.pdfdelacruz_rr.pdfapplication/pdf11878991http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/1/delacruz_rr.pdf7866b0f4372fcb83ec548fb169fb686aMD51delacruz_rr(acta).pdfdelacruz_rr(acta).pdfapplication/pdf491967http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21469/4/delacruz_rr%28acta%29.pdf106c3ae08142475d05dac6ce9f1a99f9MD5420.500.14076/21469oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/214692024-04-17 19:29:39.606Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).