Diseño de convertidores AC-DC bidireccionales aislados, utilizando la topología QUAD ACTIVE BRIDGE para sistemas de recarga DC de vehículos eléctricos
Descripción del Articulo
En esta Tesis se describe el diseño, la comparación y el control de dos convertidores, el primer convertidor es el QUAD ACTIVE BRIDGE CON RECTIFICADORES, el cual consiste en un convertidor DC-AC conformado por 3 transformadores, 3 rectificadores, 4 puentes activos (3 del lado de la red eléctrica y 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículos eléctricos Quad active bridge (QAB) con rectificadores Quad active bridge (QAB) sin rectificadores Inductancia HF Dual active bridge (DAB) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | En esta Tesis se describe el diseño, la comparación y el control de dos convertidores, el primer convertidor es el QUAD ACTIVE BRIDGE CON RECTIFICADORES, el cual consiste en un convertidor DC-AC conformado por 3 transformadores, 3 rectificadores, 4 puentes activos (3 del lado de la red eléctrica y 1 en el lado DC); cuyo flujo de corriente se controla mediante una INDUCTANCIA de alta frecuencia. El segundo convertidor es el QUAD ACTIVE BRIDGE SIN RECTIFICADORES, que es también un convertidor DC-AC, pero está conformado por 3 transformadores, un capacitor como voltaje DC u OFFSET (que se adiciona a cada voltaje de red y luego ese voltaje sumado acciona los puentes activos), 4 puentes activos que, del mismo modo regulan el flujo de corriente mediante la INDUCTANCIA HF. Con el control de la corriente se controla de forma indirecta la potencia de salida. Ambos convertidores se diseñan utilizando valores reales de los componentes, es decir parámetros utilizados en laboratorio; también se utiliza una estrategia de control muy parecida para ambos convertidores, para obtener la mejor comparación entre ellos. Se comparan los resultados obtenidos (que muestran las principales corrientes y formas de onda), entre ellos y también con circuitos ampliamente conocidos como el DAB (Dual Active Bridge) y con el modelo ideal del DAB, para así obtener mejores comparaciones y conclusiones acertadas. Ambos convertidores muestran la aplicación de los conocimientos de la electrónica de potencia, y pueden ser utilizados en la industria de los vehículos eléctricos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).