Evaluación y determinación de rendimientos de la mano de obra real, en la obra, Medida 1: Sectorización - programa de medidas de rápido impacto II - PMRI II - EPS SEMAPACH S.A. - Pueblo Nuevo - Chincha - Ica
Descripción del Articulo
El objetivo principal del trabajo de investigación «Evaluación y Determinación del Desempeño Real de la Mano de Obra en Obra, Medida 1: Sectorización» es examinar el desempeño de la mano de obra en relación con el Programa de Medidas de Impacto Rápido II (PMRI II) de Pueblo Nuevo, Chincha, Ica, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento de agua Obras públicas Mano de obra Rendimiento del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo principal del trabajo de investigación «Evaluación y Determinación del Desempeño Real de la Mano de Obra en Obra, Medida 1: Sectorización» es examinar el desempeño de la mano de obra en relación con el Programa de Medidas de Impacto Rápido II (PMRI II) de Pueblo Nuevo, Chincha, Ica, que está siendo ejecutado por EPS SEMAPACH S.A. Para lograr este objetivo se emplea un enfoque que monitorea y documenta la productividad laboral en tiempo real mientras se completan las tareas en la obra. Los datos se analizan minuciosamente, haciendo hincapié en la comparación del rendimiento real con el previsto y en la identificación de cualquier discrepancia o área potencial de mejora. Se descubre que el rendimiento laboral alcanzado en la realización de las tareas no es tan elevado como se indica en la documentación técnica. Esto sugiere que los costes unitarios de los productos examinados son superiores a los precios de partida, lo que aumenta el valor total del presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).