Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A.
Descripción del Articulo
La presente, Proyecto de Tesis “Estudio - Técnico Económico del Proyecto Túnel de Integración de las Minas Carahuacra, San Cristóbal y Andaychagua”, detalla la ingeniería a nivel de factibilidad de dicha construcción con el objetivo de reducir el OPEX de la unidad Yauli; principalmente los costos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2178 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología de trabajo Túnel Integración Minas |
id |
UUNI_444a0ccc03cde1bd87c5d1599c688537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2178 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
title |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
spellingShingle |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. Flores Quispe, Jorge Luis Metodología de trabajo Túnel Integración Minas |
title_short |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
title_full |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
title_fullStr |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
title_sort |
Estudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Quispe, Jorge Luis |
author |
Flores Quispe, Jorge Luis |
author_facet |
Flores Quispe, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Arévalo, Hermán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Quispe, Jorge Luis |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Metodología de trabajo Túnel Integración Minas |
topic |
Metodología de trabajo Túnel Integración Minas |
description |
La presente, Proyecto de Tesis “Estudio - Técnico Económico del Proyecto Túnel de Integración de las Minas Carahuacra, San Cristóbal y Andaychagua”, detalla la ingeniería a nivel de factibilidad de dicha construcción con el objetivo de reducir el OPEX de la unidad Yauli; principalmente los costos de transporte de mineral de manera cuantitativa y los beneficios que aportará dicho activo con su construcción como por ejemplo: el mejoramiento del sistema de ventilación, incremento de la productividad, desarrollo del sistema de transporte del relleno hidráulico hacia las minas, progreso en el sistema de energía, incremento de producción de las minas, reducción de los impactos ambientales, mejor relación con las comunidades, entre otros. El trabajo ha sido desarrollado gracias al apoyo de la empresa Volcan Compañía Minera S.A.A y a la supervisión de las diferentes áreas de la unidad Yauli, que en conjunto y en base a su experiencia en el negocio, han podido aportar con diferentes alternativas para la ejecución y optimización del proceso constructivo. Quiero mencionar el soporte técnico de colegas del área de seguridad, operaciones, ingeniería, medio ambiente y legal quienes con sus críticas me ayudaron hacer una tesis más robusta en lo técnico y en lo económico, siendo el presente proyecto de tesis un trabajo estratégico para el beneficio de la unidad Yauli. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T21:36:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T21:36:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/2178 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/2178 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/3/flores_qj.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/1/flores_qj.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bfd707a56bb45cdc8546a70e7ddcb2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77761d47aefdbdb9fcbae1d2190abfb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085459795968000 |
spelling |
Flores Arévalo, HermánFlores Quispe, Jorge LuisFlores Quispe, Jorge Luis2016-09-20T21:36:32Z2016-09-20T21:36:32Z2015http://hdl.handle.net/20.500.14076/2178La presente, Proyecto de Tesis “Estudio - Técnico Económico del Proyecto Túnel de Integración de las Minas Carahuacra, San Cristóbal y Andaychagua”, detalla la ingeniería a nivel de factibilidad de dicha construcción con el objetivo de reducir el OPEX de la unidad Yauli; principalmente los costos de transporte de mineral de manera cuantitativa y los beneficios que aportará dicho activo con su construcción como por ejemplo: el mejoramiento del sistema de ventilación, incremento de la productividad, desarrollo del sistema de transporte del relleno hidráulico hacia las minas, progreso en el sistema de energía, incremento de producción de las minas, reducción de los impactos ambientales, mejor relación con las comunidades, entre otros. El trabajo ha sido desarrollado gracias al apoyo de la empresa Volcan Compañía Minera S.A.A y a la supervisión de las diferentes áreas de la unidad Yauli, que en conjunto y en base a su experiencia en el negocio, han podido aportar con diferentes alternativas para la ejecución y optimización del proceso constructivo. Quiero mencionar el soporte técnico de colegas del área de seguridad, operaciones, ingeniería, medio ambiente y legal quienes con sus críticas me ayudaron hacer una tesis más robusta en lo técnico y en lo económico, siendo el presente proyecto de tesis un trabajo estratégico para el beneficio de la unidad Yauli.The present thesis project "Study - Tunnel Technical Economic Integration Project of Carahuacra, San Cristobal and Andaychagua Mines" detailed engineering feasibility level of such construction in order to reduce the OPEX of the UEA Yauli; transportation costs mainly ore quantitatively and benefits that bring the asset to its construction such as: improving the ventilation system, increasing productivity, development of the transport system of hydraulic fill to the mines, progress power system, increased mining production, reduced environmental impacts, improved community relations, among others. The work has been developed with the support of the Volcan Compañia Minera S.A.A and supervision of the different areas of the UEA Yauli, which together and based on its experience in the business, have been able to provide different alternatives for implementation and optimization of the construction process. I want to mention the support of colleagues in the area of security, operations, engineering, environmental and legal who with his criticism helped me make a stronger argument technically and economically, being the present thesis project for strategic work The UEA Yauli benefit.Submitted by Admin Admin (admin@uni.edu.pe) on 2016-09-20T21:36:31Z No. of bitstreams: 1 flores_qj.pdf: 2544666 bytes, checksum: 77761d47aefdbdb9fcbae1d2190abfb3 (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-20T21:36:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 flores_qj.pdf: 2544666 bytes, checksum: 77761d47aefdbdb9fcbae1d2190abfb3 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMetodología de trabajoTúnelIntegraciónMinasEstudio técnico económico del proyecto túnel de integración de las minas Carahuacra-San Cristóbal y Andaychagua de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríaTEXTflores_qj.pdf.txtflores_qj.pdf.txtExtracted texttext/plain314575http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/3/flores_qj.pdf.txt7bfd707a56bb45cdc8546a70e7ddcb2aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALflores_qj.pdfflores_qj.pdfapplication/pdf2544666http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2178/1/flores_qj.pdf77761d47aefdbdb9fcbae1d2190abfb3MD5120.500.14076/2178oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21782021-03-19 13:42:00.476Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).