Diseño e implementación de una plataforma robótica móvil para identificación de minas terrestres antipersona en diferentes terrenos del territorio colombiano

Descripción del Articulo

Actualmente la labor de desminado realizada por la fuerza pública es considerada un trabajo con un alto índice de mortalidad. El propósito del artículo fue desarrollar e implementar una plataforma robótica teledirigida para la identificación de minas terrestres antipersona en diferentes terrenos; pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabria Bustos, J. R., Rentería Aguas, J. K., Casas Díaz, C. A., Roa Guerrero, E. E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12826
https://doi.org/10.21754/tecnia.v25i1.19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maniobrabilidad
MICRONTA
Plataforma teledirigida
Sistema de tracción
Descripción
Sumario:Actualmente la labor de desminado realizada por la fuerza pública es considerada un trabajo con un alto índice de mortalidad. El propósito del artículo fue desarrollar e implementar una plataforma robótica teledirigida para la identificación de minas terrestres antipersona en diferentes terrenos; partiendo de un sistema de evasión de obstáculos, mediante el algoritmo de VFH (Vector Field Histogram), mediante el software LabView Robotics. Los resultados obtenidos mostraron que el sistema de tracción tipo oruga permite un mejor desplazamiento, más agarre en los diferentes terrenos en comparación con el sistema de tracción tipo rueda, además se obtuvo un 87,5% de exactitud en la identificación de minas, a partir de un conjunto de 8 materiales diferentes, en comparación con el sistema MICRONTA 4003 utilizado actualmente. El sistema implementado contribuye a la detección de objetos peligrosos sobre diferentes terrenos, convirtiéndose en una alternativa para disminuir los índices de mortalidad en las tareas de desminado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).