Consolidación de material de construcción por proceso de biomineralización

Descripción del Articulo

En este estudio se realizó el trabajo de inducción de la carbonatogénesis microbiana con la finalidad de obtener una mejora en la consolidación de los materiales utilizados en construcción como morteros y adoquines, para conferirles una mayor resistencia y conservación. Como resultado de los ensayos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García, Pilar, Barrionuevo, Raquel, Villegas, Carlos, Moromi, Isabel, Carvajal, Guy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13767
https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocementación
Hormigón
Biomineralización
Descripción
Sumario:En este estudio se realizó el trabajo de inducción de la carbonatogénesis microbiana con la finalidad de obtener una mejora en la consolidación de los materiales utilizados en construcción como morteros y adoquines, para conferirles una mayor resistencia y conservación. Como resultado de los ensayos realizados se pudo comprobar que la inclusión, de un cultivo de biomasa bacteriana conformada por bacterias del género Bacillus sp., en la formulación del mortero y adoquines, ayudó a aumentar la resistencia a la compresión con valores de Fc 266.3 kg/cm2 mayor en comparación con el control de Fc 261.0 kg/cm2. Asimismo, el estado de agregación de las partículas mejoró notablemente, observamos que en los ensayos de fragmentación las estructuras mostraban una retícula geométricamente más homogénea, comparada con los adoquines del ensayo control. En cuanto a los aspectos de textura y rugosidad, se comprobó que los adoquines curados con cultivos bacterianos mejoraron notablemente estas características, además de evidenciar una coloración más blanquecina, con poros con partículas de color claro y homogéneo, de mejor apariencia que el control.Sin embargo, en los ensayos realizados cambiando la formulación de la preparación de morteros y adoquines con la inclusión de cascarilla de arroz, los resultados de curado con bacterias no mostraron ninguna mejora en el proceso de consolidación por medio de la carbonatogénesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).