El reservorio Fiorella del campo petrolífero Selva

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Grado trata sobre el estudio de “El reservorio Fiorella del Campo petrolífero selva’’ El Oriente peruano está considerado como la fuente de reservorios del país del modelo, al ir desgastándose los viejos campos del noroeste. El presente trabajo es un estudio teórico práctico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Woolcott, Franz Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1966
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios
Pozos petrolífero
Programa de producción
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Grado trata sobre el estudio de “El reservorio Fiorella del Campo petrolífero selva’’ El Oriente peruano está considerado como la fuente de reservorios del país del modelo, al ir desgastándose los viejos campos del noroeste. El presente trabajo es un estudio teórico práctico sobre un pozo petrolífero denominado selva por encontrarse en una región del país punto. A través del presente estudio veremos algunas características muy peculiares a nuestro reservorio productivo a la par que a otros descubiertos en dicha región. La mayor parte de los datos de trabajo son reales salvo una u otra excepción en que han tenido que asumirse por carencia de estos. El mayor énfasis del desarrollo corresponde a estructuración del mapa de contorno estructural del reservó del reservorio productivo Fiorella, el estudio de sus reservas, así como a la estructuración de un programa teórico de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).