Calidad de sedimentos con metales y metaloide aplicando índices de calidad ambiental en un tramo de la Intercuenca Medio Alto Madre de Dios, periodo 2013-2020 : análisis basado en informes de monitoreo

Descripción del Articulo

La región Madre de Dios enfrenta graves desafíos ambientales debido a la minería aurífera aluvial ilegal, lo que ha provocado la acumulación de contaminantes en los sedimentos fluviales. La falta de normativas en Perú sobre estándares de calidad ambiental en sedimentos y métodos de evaluación resalt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvera Peche, Anthony Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad ambiental
Monitoreo
Minería aurífera
Riesgo ecológico
Metales y metaloides
Minería ilegal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La región Madre de Dios enfrenta graves desafíos ambientales debido a la minería aurífera aluvial ilegal, lo que ha provocado la acumulación de contaminantes en los sedimentos fluviales. La falta de normativas en Perú sobre estándares de calidad ambiental en sedimentos y métodos de evaluación resalta la importancia de esta investigación, que busca evaluar la calidad de sedimentos con metales y metaloides en un tramo de la Intercuenca Medio Alto Madre de Dios aplicando índices de calidad ambiental (2013-2020), a partir de informes de monitoreo. Se analizaron cuatro sitios impactados en siete periodos de avenida y cuatro de estiaje, estimando niveles de fondo según las condiciones locales. Los resultados indican que los índices individuales, como el índice de geoacumulación, factor de enriquecimiento, factor de contaminación y factor de riesgo ecológico, muestran una baja alteración para As, Cu, Cr, Pb y Zn. Sin embargo, el Cd presentó niveles de contaminación hasta 2016, y valores no detectados posteriormente. El Hg mostró los valores más elevados en 2013, disminuyendo en años recientes, pero manteniendo niveles de contaminación y riesgo ecológico moderado. Los índices integrados, como el grado de contaminación, índice de contaminación de Nemerow, grado de contaminación modificado e índice de riesgo ecológico potencial reflejan una contaminación moderada incluso en los periodos más recientes. En conclusión, la dinámica cambiante de la contaminación a lo largo de los años subraya la necesidad de un monitoreo continuo para desarrollar estrategias efectivas de gestión ambiental en la región, con especial atención al Hg y Cd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).