Evaluación económica-social de la concesión minera y de su entorno, para prevenir conflictos mineros y garantizar la seguridad de su explotación, Caso Mina Pampamali
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es contribuir a la prevención de conflictos mineros y garantizar la seguridad de la explotación del yacimiento mineral, mediante la evaluación económica comparativa de la concesión y los recursos naturales de su zona de influencia, y asimismo demostrar la contribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos sociales Explotación de yacimientos Recursos naturales Desarrollo socioeconómico |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es contribuir a la prevención de conflictos mineros y garantizar la seguridad de la explotación del yacimiento mineral, mediante la evaluación económica comparativa de la concesión y los recursos naturales de su zona de influencia, y asimismo demostrar la contribución de la mina Pampamali al desarrollo socioeconómico de la zona; su alcance es directamente a los funcionarios de la compañía minera Pampamali, a fin de que puedan restablecer el proceso de diálogo y reconciliación para obtener la licencia social de las comunidades del distrito de Seclla. La metodología de trabajo consistió en el análisis documental de la empresa minera y de las comunidades del entorno, con visitas de campo de un equipo multidisciplinario a la zona de concesión minera y a las comunidades del distrito de Secclla, para recoger la información y realizar la evaluación económica comparativa de los recursos de la zona, que mereció su descripción, análisis y cálculos en el gabinete. El resultado de esta evaluación económica comparativa de los recursos, en la zona del proyecto minero da preferencia a la explotación minera, pero también bajo otras condiciones ésta decisión es inversa; éste es un aporte conceptual, metodológico y técnico que contribuye a confirmar la zonificación territorial y explotar los recursos naturales de manera racional y segura; también se demuestra la contribución de la mina Pampamali al desarrollo socioeconómico de la zona cuando entre en operación, se presenta una propuesta de implementación de responsabilidad social de acuerdo a las experiencias de otras empresas mineras que son socialmente responsables. Finalmente, la seguridad de las actividades de la mina Pampamali se garantizará, cuando los Titulares demuestren una actividad empresarial de respeto, de transparencia y el ejercicio de una responsabilidad social empresarial que contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).