Aplicación de los principios de funcionamiento del software integrado de Landmark para el cálculo de limites operacionales en equipos de perforación de 550 HP en el Noroeste Peruano

Descripción del Articulo

Cuando hablamos de la “Aplicación de los principios de funcionamiento del software integrado de landmark para el cálculo de límites operaciones en Equipos de perforación de 550 HP en el Nor-oeste peruano”, nos referimos específicamente al cálculo de la máxima profundidad de hasta donde podemos activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chinchón, Euclides Arquimides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación de pozos petroleros
Software integrado de Landmark
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:Cuando hablamos de la “Aplicación de los principios de funcionamiento del software integrado de landmark para el cálculo de límites operaciones en Equipos de perforación de 550 HP en el Nor-oeste peruano”, nos referimos específicamente al cálculo de la máxima profundidad de hasta donde podemos activar el jar de perforación cuando perforemos con estos taladros hidráulicos de 550 HP, los cuales cuentan con Top drive y perforan con tuberías de perforación de 5 pulgadas OD. Los Equipos de perforación Hidráulicos de 550 HP tienen una máxima capacidad nominal de levante de 100 TN (220 klbs), los cuales son usados para la perforación de pozos someros de 3,000 ft y otras veces para pozos intermedios de 5,500 ft en el Nor-Oeste peruano. Debemos de tener en cuenta que, si la capacidad nominal de estos taladros es de 220 klbs y su factor de seguridad es de 15%, podríamos tensionar de manera segura para el taladro hasta un máximo de 187 klbs hacia arriba, pero en la práctica se tensiona hasta un máximo de 200 klbs. Por lo que se ha visto, estos Equipos de perforación hidráulicos de 550 HP, con top drive y con drill pipe de 5”, sí logran perforar hasta los 5,500 ft MD de profundidad o incluso más, pero en condiciones normales, siempre y cuando no se presenten eventos de pega ni la necesidad de hacer uso del jar de perforación, ya que para su activación a estas profundidades (5500 ft MD) se necesita tensiones de carga en el Martin Decker superiores a los 200 klbs, además de intentarlo, estaríamos poniendo en riesgo las estructuras y subestructuras del taladro incluso de todo un proyecto de perforación. Por lo que, la capacidad máxima de levantamiento del Equipo (Block Rating), será quien determine si es posible la activación del drilling Jar ante un evento de pega de tubería, ya que para su activación es necesario una fuerza de tensión de carga tal que pueda vencer el peso de la sarta más el arrastre generado, y si esta fuerza de tensión necesaria para activar el jar supera la capacidad máxima del taladro, entonces simplemente no podremos activar el jar y nos quedaremos sin ningún tipo de contingencia ni tendremos la posibilidad siquiera de martillar y recuperar el BHA direccional. En base a nuestra experiencia perforando pozos dirigidos en el nor oeste peruano, cuando perforamos con estos taladros de 550 HP (de poca capacidad de levante) y tengamos la necesidad de hacer uso del martillo, podremos martillar solo hasta cierta profundidad, que podría variar entre 3,600 a 5,000 ft MD dependiendo del tipo de pozo, trayectoria, inclinación, DLS y niveles de tortuosidad generados. Por lo que, de perforar con estos taladros de 550 HP, es necesario tener el conocimiento de hasta que profundidad exactamente podremos activar el jar de perforación, y tener la seguridad de que hasta dicha profundidad podremos al menos intentar recuperar las herramientas direccionales que se encuentren atrapadas en el fondo del pozo. Esta profundidad máxima de activación del Jar, lo podremos calcular en base a nuestra metodología con el software Well plan de Landmark, el cual presentamos en este proyecto como “Aplicación de los principios de funcionamiento del software integrado de landmark para el cálculo de límites operaciones en Equipos de perforación de 550 HP en el Nor-oeste peruano”. Hay que considerar también que en el Nor Oeste peruano existen formaciones de pérdida de circulación como Hélico, Cabo blanco, Echinocyamus que también complican el desarrollo operacional de perforación e incluso pueden generar derrumbes que conlleven a una pega mecánica, así también zonas depletadas que conlleven a pegas diferenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).