Síntesis y caracterización de nanohilos de Óxido de Zinc fabricados por rociado pirolítico y crecidos en soluciones supersaturadas de Nitrato de Zinc e Hidróxido de Sodio para la desinfección fotocatalítica del agua
Descripción del Articulo
Se han sintetizado hilos de ZnO con dimensiones transversales (diámetro) en el rango nanométrico y micrométrico. Los nanohilos crecieron en sustratos planos de vidrio. El método propuesto consiste en recubrir previamente los sustratos planos de vidrio con una película de ZnO de diferentes espesores,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Óxido de Zinc Nitrato de Zinc e Hidróxido de Sodio Ingeniería física |
Sumario: | Se han sintetizado hilos de ZnO con dimensiones transversales (diámetro) en el rango nanométrico y micrométrico. Los nanohilos crecieron en sustratos planos de vidrio. El método propuesto consiste en recubrir previamente los sustratos planos de vidrio con una película de ZnO de diferentes espesores, depositados por rociado pirolítico a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc de pH fijo y en una relación de 3:1 de etanol y agua, respectivamente, los mismos que actuarán como solventes. Lo temperatura de deposición en el rociado pirolítico fue en todos los casos 350° C. Esta película de ZnO actuará como semilla para el crecimiento de los nanohilos. Luego, las películas de ZnO son colocadas en una solución supersaturada 0.15 M de Zn(N03)2 y 2.1 M de NaOH a 90° C a diferentes tiempos para obtener los nanohilos. El material resultante fue caracterizado estructural y morfológicamente por microscopía electrónica de transmisión (TEM) y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Se utilizó la difracción de electrones y rayos X para estudiar su estructura y se realizaron estudios espectroscópicos en el rango ultravioleta-visible para ver su absorbancia. Se estudiaron los nanohilos preparados de esta manera en la degradación fotocatalítica de E-coli en agua bajo la radiación de una lámpara UV-A, mostrando una correlación entre su morfología y la degradación de las bacterias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).