Sistema de adquisición de imágenes biomédicas utilizando una cámara Gamma
Descripción del Articulo
Se ha desarrollado una tarjeta de adquisición de las imágenes provenientes de una cámara gamma analógica adaptable a una computadora personal. El hardware digital del sistema fue modelado utilizando VHDL y fue sintetizado e implementado en un CPLD 7128S de Altera y dos PAL16L8. El uso de tecnologías...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14133 https://doi.org/10.21754/tecnia.v13i2.472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara gamma Adquisición de imágenes VHDL Lógica programable |
Sumario: | Se ha desarrollado una tarjeta de adquisición de las imágenes provenientes de una cámara gamma analógica adaptable a una computadora personal. El hardware digital del sistema fue modelado utilizando VHDL y fue sintetizado e implementado en un CPLD 7128S de Altera y dos PAL16L8. El uso de tecnologías de lógica programable ha permitido una mayor integración y menores retardos en el sistema digital y, asimismo, permite realizar con facilidad actualizaciones en el diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).