Un modelo Ontológico para ayudar al reconocimiento de minerales
Descripción del Articulo
El presente trabajo, está enfocado en el desarrollo de un modelo Ontológico para ayudar al reconocimiento de minerales sulfurados. Dicha Ontología se implementará siguiendo los métodos de construcción recomendados. Las diversas propiedades de los minerales al estar almacenada en Ontologías se pueden...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13773 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13773 https://doi.org/10.21754/tecnia.v26i2.60 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Web semántica Ontologías Reconocimiento de minerales |
| Sumario: | El presente trabajo, está enfocado en el desarrollo de un modelo Ontológico para ayudar al reconocimiento de minerales sulfurados. Dicha Ontología se implementará siguiendo los métodos de construcción recomendados. Las diversas propiedades de los minerales al estar almacenada en Ontologías se pueden extraer mediante el uso del lenguaje de consultas semántico. Finalmente, dicho modelo Ontológico diseñado se puede usar en el futuro para la implementación de un portal construido con las herramientas de la Web Semántica, para que las búsquedas de propiedades de los minerales sean más rápidas y precisas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).