Mejora del beneficio económico incrementando el ángulo interrampa y aplicando voladura controlada de rocas en una mina a tajo abierto

Descripción del Articulo

La literatura ha venido demostrando que el incremento del ángulo interrampa/global en taludes finales en minas a tajo abierto genera una disminución del stripping ratio lo cual se traduce en mayor aporte de mineral y un posible incremento en la vida de la mina en su etapa final. Esta técnica de empi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Plejo, Marvin Luciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura de rocas
Mina a tajo abierto
Ángulo interrampa
Softwares SLIDE 6.0
Software Q’pit
Software MineSight ® versión 8.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La literatura ha venido demostrando que el incremento del ángulo interrampa/global en taludes finales en minas a tajo abierto genera una disminución del stripping ratio lo cual se traduce en mayor aporte de mineral y un posible incremento en la vida de la mina en su etapa final. Esta técnica de empinamiento de taludes se aplicó en la mina ABC durante el año 2019, se trabajó con datos entre los meses de enero a agosto siendo estas principalmente: topografías reales a cierre de mes, polígonos de mineral y desmonte de la mina ABC. Las topografías se procesaron en los softwares SLIDE 6.0 para hallar el factor de seguridad del talud. Para el cálculo de tonelajes de mineral y desmonte en las diferentes alternativas se utilizó el software Q’pit, para la realización de secciones y ploteo se utilizó el software MineSight ® versión 8.10 para el cálculo del beneficio económico se realizaron análisis comparativos de VPN, TIR y B/C. Se finalizó el proyecto sin ningún problema de estabilidad en el talud, donde el factor de seguridad estático en el sector con mayor empinamiento esta sobre 2.33, y luego de la aplicación de voladura controlada de rocas se aumentó el beneficio económico en 1.3 millones de dólares medidos a través del VPN, se incrementó el TIR en 9% y el B/C en 49%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).