Influencia de la inteligencia emocional y la seguridad basada en el comportamiento de la Compañía Minera Raura S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo es: Determinar la relación de la Inteligencia Emocional y la Seguridad Basada en el comportamiento en los trabajadores de la Compañía Minera Raura S. A. 2021. Se trata de una investigación no experimental, de nivel relacional, Traseccional. Que identifica la relación entre la inteligenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasco Santivañez, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Seguridad basada en el comportamiento
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo es: Determinar la relación de la Inteligencia Emocional y la Seguridad Basada en el comportamiento en los trabajadores de la Compañía Minera Raura S. A. 2021. Se trata de una investigación no experimental, de nivel relacional, Traseccional. Que identifica la relación entre la inteligencia emocional y la seguridad basada en el comportamiento de la Compañía Minera Raura S. A. 2021. La población está conformada por 67 colaboradores. Se encontró que hay una relación significativa, por lo que la IE, influye en el comportamiento sobre la seguridad de las acciones realizadas en la empresa. una significancia bilateral de 0.15, y una correlación de 0.178 baja, que permite inferir que hay poca relación entre los resultados de la SBC y las competencias de inteligencia emocional. Para los componentes, una significancia de 0.24 permite resaltar el valor de los componentes de la IE, y ante el 0.844 de correlación, se infiere que existe una correspondencia positiva bidireccional entre las dos variables. Y para la relación entre IE y SBC, el 0.24 permite resaltar el valor de los componentes edad y sexo, los cuales difieren en sus comportamiento seguros e inseguros. Así mismo, que la baja correlación implica realizar acciones para emparejar el comportamiento basado en la seguridad de ambos sexos. El tiempo de antigüedad del colaborador aumenta la responsabilidad en un 45.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).