Método para determinar la cargabilidad de cables subterraneos en media tensión

Descripción del Articulo

En las redes de distribución eléctrica en media tensión en el Perú y en el mundo se emplean cables directamente enterrados, siendo la forma de distribución eléctrica más utilizada. El definir la ampacidad de un cable es fundamental para el planeamiento, reposición de redes, operación, monitoreo, sum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Huaringa, Oscar Julian
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de calor
Cables de media tensión
Ampacidad
Cableado subterráneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:En las redes de distribución eléctrica en media tensión en el Perú y en el mundo se emplean cables directamente enterrados, siendo la forma de distribución eléctrica más utilizada. El definir la ampacidad de un cable es fundamental para el planeamiento, reposición de redes, operación, monitoreo, suministro, fijación tarifaría y la evaluación de sobrecargas. En experiencias previas trabajando en las redes de media tensión la reposición de cables se realiza cuando no ha sido necesario, en otros casos de forma prematura los cables han fallado en la tercera parte de su vida útil proyectada, por no tener claridad respecto a la verdadera ampacidad del cable, lo cual ha originado y origina pérdidas económicas importantes sobre todo en empresas de distribución eléctrica. La base normativa actual no permite tener precisión y no considera la variación de los parámetros a lo largo del alimentador de media tensión. Este trabajo propone un método adecuado que permite determinar la ampacidad de un cable en operación, explicando cada parámetro que interviene en el cálculo de ampacidad verificando cada valor que ingresa al procedimiento de cálculo, empleando elementos finitos, realizando mediciones en campo y pruebas en laboratorio. Pudiendo ser aplicado en cualquier latitud. Además, se desarrolla un software en Visual Studio que calcula la ampacidad de cables con gran precisión y se proponen tres alternativas para la mejora de la ampacidad basado en la configuración física de los cables y el uso de bentonita, sustentándolo en base a simulaciones y evaluación con pruebas de transferencia de calor con prototipo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).