Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la metodología utilizada para predecir el comportamiento presentado por una embarcación de desplazamiento cuando ésta navega en determinada condición de mar. Es importante que el ingeniero naval determine este comportamiento en la fase de proyecto de la embarcación, porq...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13864 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13864 https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emersión del propulsor Operador de respuesta unitaria Espectro de energía de Pierson-Moskowitz Embarcación pesquera |
id |
UUNI_2a9a7c0d3c3358be65146bafa56c0961 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13864 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
title |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
spellingShingle |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano Gamarra Chinchay, Hugo Eliseo Emersión del propulsor Operador de respuesta unitaria Espectro de energía de Pierson-Moskowitz Embarcación pesquera |
title_short |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
title_full |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
title_fullStr |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
title_full_unstemmed |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
title_sort |
Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Aranda, Mierwen Yarin Achachagua, Yasser Hipólito Yarin Achachagua, Anwar Julio Gamarra Chinchay, Hugo Eliseo |
author |
Gamarra Chinchay, Hugo Eliseo |
author_facet |
Gamarra Chinchay, Hugo Eliseo Yarin Achachagua, Anwar Julio Yarin Achachagua, Yasser Hipólito Palacios Aranda, Mierwen |
author_role |
author |
author2 |
Yarin Achachagua, Anwar Julio Yarin Achachagua, Yasser Hipólito Palacios Aranda, Mierwen |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.email.es.fl_str_mv |
hegch16@yahoo.com.mx |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Chinchay, Hugo Eliseo Yarin Achachagua, Anwar Julio Yarin Achachagua, Yasser Hipólito Palacios Aranda, Mierwen |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Emersión del propulsor Operador de respuesta unitaria Espectro de energía de Pierson-Moskowitz Embarcación pesquera |
topic |
Emersión del propulsor Operador de respuesta unitaria Espectro de energía de Pierson-Moskowitz Embarcación pesquera |
description |
El presente trabajo describe la metodología utilizada para predecir el comportamiento presentado por una embarcación de desplazamiento cuando ésta navega en determinada condición de mar. Es importante que el ingeniero naval determine este comportamiento en la fase de proyecto de la embarcación, porque de esta forma puede evaluar los efectos perjudiciales para su desempeño, como por ejemplo la emersión del propulsor, embarque de agua en la cubierta, slamming y excesivas aceleraciones verticales. Los efectos perjudiciales descritos anteriormente son predichos a través de los espectros de respuesta de la embarcación para una determinada condición de mar y para un determinado movimiento. El procedimiento utilizado para la obtención de los Espectros de Respuesta consiste en la superposición del Operador de Respuesta Unitaria en olas regulares de la embarcación para un determinado movimiento (RAO) y el Espectro de Energía de Pierson-Moskowitz, utilizado para representar el mar en una determinada condición. El Operador de Respuesta Unitaria de la embarcación fue determinado utilizando un programa de Dinámica de Navíos basado en la Teoría de las Rebanadas (Strip Theory) y; las diversas condiciones de mar consideradas, fueron caracterizadas utilizando datos metereológicos como la altura significativa (Hs) y periodo medio (Tm) de las olas, siendo estos datos importantes en la generación del Espectro de Energía para determinado estado de mar. Así mismo, se muestran los resultados del comportamiento de una embarcación pesquera operando en diversas condiciones típicas del litoral peruano. Los efectos perjudiciales fueron determinados y se evaluó su severidad en el desempeño de la embarcación a través de criterios de diseño. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-19T20:28:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-19T20:28:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gamarra Chinchay, H., Yarin Achachagua, A., Yarin Achachagua, Y., & Palacios Aranda, M. (2011). Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano. TECNIA, 21(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-0413 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13864 |
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv |
TECNIA |
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93 |
identifier_str_mv |
Gamarra Chinchay, H., Yarin Achachagua, A., Yarin Achachagua, Y., & Palacios Aranda, M. (2011). Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano. TECNIA, 21(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93 2309-0413 TECNIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13864 https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen;21 Número;1 |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/93 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/3/TECNIA_Vol.21-n1-Art.%202.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/1/TECNIA_Vol.21-n1-Art.%202.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c8db26db3b5155474fbf12ed72d52ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 47b5e390f5a45d8289f5e4fc83a13cf6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085561799344128 |
spelling |
Gamarra Chinchay, Hugo EliseoYarin Achachagua, Anwar JulioYarin Achachagua, Yasser HipólitoPalacios Aranda, Mierwenhegch16@yahoo.com.mxPalacios Aranda, MierwenYarin Achachagua, Yasser HipólitoYarin Achachagua, Anwar JulioGamarra Chinchay, Hugo Eliseo2018-09-19T20:28:48Z2018-09-19T20:28:48Z2011-06-01Gamarra Chinchay, H., Yarin Achachagua, A., Yarin Achachagua, Y., & Palacios Aranda, M. (2011). Comportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruano. TECNIA, 21(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.932309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/13864TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.93El presente trabajo describe la metodología utilizada para predecir el comportamiento presentado por una embarcación de desplazamiento cuando ésta navega en determinada condición de mar. Es importante que el ingeniero naval determine este comportamiento en la fase de proyecto de la embarcación, porque de esta forma puede evaluar los efectos perjudiciales para su desempeño, como por ejemplo la emersión del propulsor, embarque de agua en la cubierta, slamming y excesivas aceleraciones verticales. Los efectos perjudiciales descritos anteriormente son predichos a través de los espectros de respuesta de la embarcación para una determinada condición de mar y para un determinado movimiento. El procedimiento utilizado para la obtención de los Espectros de Respuesta consiste en la superposición del Operador de Respuesta Unitaria en olas regulares de la embarcación para un determinado movimiento (RAO) y el Espectro de Energía de Pierson-Moskowitz, utilizado para representar el mar en una determinada condición. El Operador de Respuesta Unitaria de la embarcación fue determinado utilizando un programa de Dinámica de Navíos basado en la Teoría de las Rebanadas (Strip Theory) y; las diversas condiciones de mar consideradas, fueron caracterizadas utilizando datos metereológicos como la altura significativa (Hs) y periodo medio (Tm) de las olas, siendo estos datos importantes en la generación del Espectro de Energía para determinado estado de mar. Así mismo, se muestran los resultados del comportamiento de una embarcación pesquera operando en diversas condiciones típicas del litoral peruano. Los efectos perjudiciales fueron determinados y se evaluó su severidad en el desempeño de la embarcación a través de criterios de diseño.This paper describes the methodology used to predict the behavior presented by a displacement boat when it sails in certain sea conditions. It is important that the naval engineer determines this behavior in the design phase of the boat, because this way you can evaluate the adverse performance, such as the rise of the propellant, shipping water on deck, slamming and excessive accelerations vertical. The harmful effects described above are predicted by the response spectra of the vessel for a given sea condition and for a given movement. The procedure used for obtaining Response Spectra consists of overlapping Unitary Operator Response in regular waves for a given vessel movement (RAO) and the energy spectrum of Pierson-Moskowitz, used to represent the sea in a certain condition. The operator of the boat united response was determined using a Dynamic Vessel program based on the Theory of slices (Strip Theory) and, the various sea conditions considered, were characterized using meteorological data as significant height (Hs) and mean period (Tm) of the waves, these data being important in the generation of the energy spectrum for a given sea state. It also shows the results of the behavior of a fishing vessel operating in various conditions typical of the Peruvian coast. Adverse effects were determined and assessed for severity in the performance of the boat through design.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-19T20:28:48Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdf: 1031498 bytes, checksum: 47b5e390f5a45d8289f5e4fc83a13cf6 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-19T20:28:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdf: 1031498 bytes, checksum: 47b5e390f5a45d8289f5e4fc83a13cf6 (MD5) Previous issue date: 2011-06-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;21Número;1http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/93info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIEmersión del propulsorOperador de respuesta unitariaEspectro de energía de Pierson-MoskowitzEmbarcación pesqueraComportamiento dinámico de una embarcación pesquera en el mar peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdf.txtTECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdf.txtExtracted texttext/plain25783http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/3/TECNIA_Vol.21-n1-Art.%202.pdf.txt3c8db26db3b5155474fbf12ed72d52ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdfTECNIA_Vol.21-n1-Art. 2.pdfapplication/pdf1031498http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13864/1/TECNIA_Vol.21-n1-Art.%202.pdf47b5e390f5a45d8289f5e4fc83a13cf6MD5120.500.14076/13864oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/138642022-05-18 19:10:19.911Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.89376 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).