Implementación de los requisitos técnicos para la acreditación del procedimiento de calibración de termómetros digitales PC-017, bajo la Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 17025:2017 para la empresa ADVANCED METROLOGY S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó la implementación de los requisitos técnicos para la acreditación del procedimiento de calibración PC-017 “Procedimiento de calibración de termómetros digitales” para el alcance de 60 °C hasta 200 °C, según la Norma Técnica Peruana ISO/IEC 17025 en la empresa ADVANC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Yalo, Aldo Paulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional de Calidad (INACAL)
Termómetros
Procedimiento de calibración
Norma 17025
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó la implementación de los requisitos técnicos para la acreditación del procedimiento de calibración PC-017 “Procedimiento de calibración de termómetros digitales” para el alcance de 60 °C hasta 200 °C, según la Norma Técnica Peruana ISO/IEC 17025 en la empresa ADVANCED METROLOGY S.A.C. El proceso de calibración es importante ya que garantiza la calidad de resultados de un equipo de medición. Los resultados que se obtuvieron fueron en primer lugar la autorización del personal involucrado para la acreditación y así tener la competencia requerida por la Norma. Otro punto importante en este trabajo fue el cálculo de la capacidad de medición (CMC) cuyo valor de incertidumbre en función de la temperatura es de: = −1,702 × 10−9 × 3 + 9,977 × 10−7 × 2 − 1,061 × 10−4 × + 0,3109 En conclusión, tanto el procedimiento de calibración de termómetros digitales como los documentos técnicos para la implementación se vieron reflejados en la acreditación del laboratorio por parte del INACAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).