Cálculo del tiempo de vida media de electrones excitados en cobre a partir de primeros principios
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha logrado un progreso significativo debido al rápido crecimiento en el campo de la dinámica de portadores excitados en metales. Se presenta la teoría de la dinámica de electrones en los metales, describiendo la teoría necesaria para el cálculo de la vida media de electrones d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/15998 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrones (Física nuclear) Electrones excitados en cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | En los últimos años se ha logrado un progreso significativo debido al rápido crecimiento en el campo de la dinámica de portadores excitados en metales. Se presenta la teoría de la dinámica de electrones en los metales, describiendo la teoría necesaria para el cálculo de la vida media de electrones dispersados inelásticamente que salen del nivel de Fermi de un metal al ser excitados por un fotón incidente. Se revisan los cálculos basados en primeros principios sobre un sistema de muchos cuerpos, y finalmente se muestran los resultados obtenidos y se comparan con datos experimentales tomados de la literatura. Los porcentajes de error son del 2 a 5 % en muchos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).