Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como finalidad, el mostrar la experiencia profesional adquirida en estos 5 años de egresado de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, de la Universidad Nacional de Ingeniería, aunque dicha experiencia se inició durante los últimos años de estudiante universitario,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/8811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Mobiliario urbano |
id |
UUNI_248e7ca5af9dce1081ff8d13a31d7ddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/8811 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
title |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
spellingShingle |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo Bazalar Aguilar, Omar David Diseño arquitectónico Mobiliario urbano |
title_short |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
title_full |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
title_fullStr |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
title_sort |
Universidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazalar Aguilar, Omar David |
author |
Bazalar Aguilar, Omar David |
author_facet |
Bazalar Aguilar, Omar David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Lúcar, Léster |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazalar Aguilar, Omar David |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Mobiliario urbano |
topic |
Diseño arquitectónico Mobiliario urbano |
description |
El presente documento tiene como finalidad, el mostrar la experiencia profesional adquirida en estos 5 años de egresado de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, de la Universidad Nacional de Ingeniería, aunque dicha experiencia se inició durante los últimos años de estudiante universitario, como asistente de diseño en estudios de arquitectura. El ejercicio profesional lo he desarrollado en varios campos en forma paralela siendo los más importantes: El dibujo y arte final, y el diseño arquitectónico (actualmente diseño asistido por computadora CAD). El deseo de aprender, y afianzar mis conocimientos sobre el significado de la arquitectura, me llevó a indagar sobre los diferentes campos en que se desempeñan los arquitectos, así como las diferencias entre los colegas, en el diseño arquitectónico. Es así que a finales del año 1992, con motivo de la bienal de Quito, tuve la ocasión de participar en el dibujo y arte final, para la presentación de los diversos proyectos, de la representación peruana, dentro de los cuales destacaron, la Capilla de la Reconciliación (Lima), el Museo de Sitio de Túcume (Lambayeque) y la "Vivienda Cáscara" (Lima). La elaboración y diagramación estuvo dirigida por el Arq. José Beingolea. Continuando en el campo del dibujo y arte final, y con motivo del inicio de la primera Conferencia Internacional de Arquitectura "Juan Torres Higueras", participé en la elaboración de las láminas de los proyectos del Arq. español Rafael Moneo, para su exposición en octubre de 1994. La dirección estuvo a cargo del Arq. José Beingolea. Finalmente, participé en la elaboración del anteproyecto " Sistema de Señalización y Mobiliario Urbano" para la Universidad Nacional de Ingeniería, que tenía como finalidad identificar, ubicar y dimensionar el contenido del proyecto, es decir, la programación del proyecto. Realizado en diciembre de 1994, el proyecto estuvo dirigido por los Arqs.Enrique Saito y José Beingolea. En el campo del diseño arquitectónico comencé realizando proyectos con el Arq. Femando Bernardini Yori a partir del año 1992, en calidad de asistente de diseño. De la relación de proyectos en los que participé, se ha elegido un proyecto de diseño particular: Edificio de Comercio, ubicado en el centro, de la ciudad de Chiclayo. Posteriormente participé en el proyecto "Nuevo Establecimiento Penitenciario de Sentenciados de Chimbote". Proyecto de emergencia que demandaba su inmediata ejecución, a comienzos de 1994, y que fue supervisado por la dirección de infraestructura del Inpe. El proyecto fue inaugurado el 21 de agosto de 1995, por el presidente de la República. Finalmente, y en especial, durante el año de 1995, realicé (en sociedad con el Bach. de arq. Javier Puchuri B.) varios proyectos, de los que se ha elegido los más importantes, como son el Nuevo Malecón de Pisco y la Universidad Particular de Pisco. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-26T14:28:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-26T14:28:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8811 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8811 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/3/bazalar_ao.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/1/bazalar_ao.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
777196283b5d7c203c0d7cb3a93539e8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ab1d5bc262d33c7e93087b4dde219a86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085508900782080 |
spelling |
Mejía Lúcar, LésterBazalar Aguilar, Omar DavidBazalar Aguilar, Omar David2018-02-26T14:28:02Z2018-02-26T14:28:02Z1998http://hdl.handle.net/20.500.14076/8811El presente documento tiene como finalidad, el mostrar la experiencia profesional adquirida en estos 5 años de egresado de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, de la Universidad Nacional de Ingeniería, aunque dicha experiencia se inició durante los últimos años de estudiante universitario, como asistente de diseño en estudios de arquitectura. El ejercicio profesional lo he desarrollado en varios campos en forma paralela siendo los más importantes: El dibujo y arte final, y el diseño arquitectónico (actualmente diseño asistido por computadora CAD). El deseo de aprender, y afianzar mis conocimientos sobre el significado de la arquitectura, me llevó a indagar sobre los diferentes campos en que se desempeñan los arquitectos, así como las diferencias entre los colegas, en el diseño arquitectónico. Es así que a finales del año 1992, con motivo de la bienal de Quito, tuve la ocasión de participar en el dibujo y arte final, para la presentación de los diversos proyectos, de la representación peruana, dentro de los cuales destacaron, la Capilla de la Reconciliación (Lima), el Museo de Sitio de Túcume (Lambayeque) y la "Vivienda Cáscara" (Lima). La elaboración y diagramación estuvo dirigida por el Arq. José Beingolea. Continuando en el campo del dibujo y arte final, y con motivo del inicio de la primera Conferencia Internacional de Arquitectura "Juan Torres Higueras", participé en la elaboración de las láminas de los proyectos del Arq. español Rafael Moneo, para su exposición en octubre de 1994. La dirección estuvo a cargo del Arq. José Beingolea. Finalmente, participé en la elaboración del anteproyecto " Sistema de Señalización y Mobiliario Urbano" para la Universidad Nacional de Ingeniería, que tenía como finalidad identificar, ubicar y dimensionar el contenido del proyecto, es decir, la programación del proyecto. Realizado en diciembre de 1994, el proyecto estuvo dirigido por los Arqs.Enrique Saito y José Beingolea. En el campo del diseño arquitectónico comencé realizando proyectos con el Arq. Femando Bernardini Yori a partir del año 1992, en calidad de asistente de diseño. De la relación de proyectos en los que participé, se ha elegido un proyecto de diseño particular: Edificio de Comercio, ubicado en el centro, de la ciudad de Chiclayo. Posteriormente participé en el proyecto "Nuevo Establecimiento Penitenciario de Sentenciados de Chimbote". Proyecto de emergencia que demandaba su inmediata ejecución, a comienzos de 1994, y que fue supervisado por la dirección de infraestructura del Inpe. El proyecto fue inaugurado el 21 de agosto de 1995, por el presidente de la República. Finalmente, y en especial, durante el año de 1995, realicé (en sociedad con el Bach. de arq. Javier Puchuri B.) varios proyectos, de los que se ha elegido los más importantes, como son el Nuevo Malecón de Pisco y la Universidad Particular de Pisco.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-02-26T14:28:02Z No. of bitstreams: 1 bazalar_ao.pdf: 19903445 bytes, checksum: ab1d5bc262d33c7e93087b4dde219a86 (MD5)Made available in DSpace on 2018-02-26T14:28:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 bazalar_ao.pdf: 19903445 bytes, checksum: ab1d5bc262d33c7e93087b4dde219a86 (MD5) Previous issue date: 1998Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIDiseño arquitectónicoMobiliario urbanoUniversidad particular de Pisco : nuevo malecón de Pisco. E.P. de Chimbote, edificio de comercio Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/reportArquitectoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y ArtesTítulo ProfesionalArquitecturaArquitecturaTEXTbazalar_ao.pdf.txtbazalar_ao.pdf.txtExtracted texttext/plain124380http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/3/bazalar_ao.pdf.txt777196283b5d7c203c0d7cb3a93539e8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALbazalar_ao.pdfbazalar_ao.pdfapplication/pdf19903445http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/8811/1/bazalar_ao.pdfab1d5bc262d33c7e93087b4dde219a86MD5120.500.14076/8811oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/88112019-02-07 16:18:42.46Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439432 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).