Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno
Descripción del Articulo
El estudio de la dinámica en espacios de dimensión 1 es un área muy dinámica en estos días. El principal resultado, desde el cual comenzó todo es el teorema de Sharkovskii que afirma que dado el orden sobre los enteros positivos siguiente 1»2»4»…»2n.7» 2n.5 » 2n.3»…»2.5»2.3»…9»7»5»3, llamado orden d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de grafos Topología algebraica Matemática aplicada |
id |
UUNI_1f2e719521ee909de810666b4ae6bc8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/277 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
spelling |
Valqui Haase, Christian HolgerMálaga Sabogal, Alba MarinaMálaga Sabogal, Alba Marina2013-09-04T17:09:39Z2013-09-04T17:09:39Z2011http://hdl.handle.net/20.500.14076/277El estudio de la dinámica en espacios de dimensión 1 es un área muy dinámica en estos días. El principal resultado, desde el cual comenzó todo es el teorema de Sharkovskii que afirma que dado el orden sobre los enteros positivos siguiente 1»2»4»…»2n.7» 2n.5 » 2n.3»…»2.5»2.3»…9»7»5»3, llamado orden de Sharkovskii, toda aplicación continua de un intervalo en sí mismo tiene un conjunto de periodos que es el conjunto de sucesores de cierto n con dicho orden. (Entre otros, Alsedá et al. (1993) expone una prueba muy clara de este resultado.) Luego del estudio de la dinámica de un intervalo, es completamente natural estudiar la dinámica de aplicaciones continuas del círculo. En el estudio de la dinámica de éste, aparece la noción de grado de una aplicación. Se ha observado que el caso del grado 1 es el más complicado a estudiar y que el caso del grado de valor absoluto mayor o igual que dos es el más rápido. Luego del intervalo, los espacios unidimensionales más manejables son los grafos. Entre éstos, el caso de los árboles ha sido ya analizado y descortezado a fondo, llegando a conclusiones sobre los periodos posibles a partir de las propiedades combinatorias del árbol. Dado que el recubrimiento universal de un grafo es siempre un árbol, y que el recubrimiento universal de un grafo con un solo ciclo es un árbol infinito que posee una "traslación", la intuición dice que quizás procedimientos análogos a los del círculo puedan permitir hal¬lar los periodos posibles de aplicaciones continuas de grafos con un solo ciclo, a partir de periodos de su levantamiento. El objetivo de este trabajo es explorar esa analogía para obtener resultados concretos.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:09:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 malaga_sa.pdf: 21219661 bytes, checksum: ca53aec95c71d4c4d022b4289d56ff4d (MD5) Previous issue date: 2011Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITeoría de grafosTopología algebraicaMatemática aplicadaDinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de unoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Matemática AplicadaMaestríaTEXTmalaga_sa.pdf.txtmalaga_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain42http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/277/2/malaga_sa.pdf.txtbf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7aMD52ORIGINALmalaga_sa.pdfapplication/pdf21219661http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/277/1/malaga_sa.pdfca53aec95c71d4c4d022b4289d56ff4dMD5120.500.14076/277oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2772019-09-24 19:19:30.22Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
title |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
spellingShingle |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno Málaga Sabogal, Alba Marina Teoría de grafos Topología algebraica Matemática aplicada |
title_short |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
title_full |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
title_fullStr |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
title_full_unstemmed |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
title_sort |
Dinámica de grafos de un ciclo para funciones de grado diferente de uno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Málaga Sabogal, Alba Marina |
author |
Málaga Sabogal, Alba Marina |
author_facet |
Málaga Sabogal, Alba Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valqui Haase, Christian Holger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Málaga Sabogal, Alba Marina |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Teoría de grafos Topología algebraica Matemática aplicada |
topic |
Teoría de grafos Topología algebraica Matemática aplicada |
description |
El estudio de la dinámica en espacios de dimensión 1 es un área muy dinámica en estos días. El principal resultado, desde el cual comenzó todo es el teorema de Sharkovskii que afirma que dado el orden sobre los enteros positivos siguiente 1»2»4»…»2n.7» 2n.5 » 2n.3»…»2.5»2.3»…9»7»5»3, llamado orden de Sharkovskii, toda aplicación continua de un intervalo en sí mismo tiene un conjunto de periodos que es el conjunto de sucesores de cierto n con dicho orden. (Entre otros, Alsedá et al. (1993) expone una prueba muy clara de este resultado.) Luego del estudio de la dinámica de un intervalo, es completamente natural estudiar la dinámica de aplicaciones continuas del círculo. En el estudio de la dinámica de éste, aparece la noción de grado de una aplicación. Se ha observado que el caso del grado 1 es el más complicado a estudiar y que el caso del grado de valor absoluto mayor o igual que dos es el más rápido. Luego del intervalo, los espacios unidimensionales más manejables son los grafos. Entre éstos, el caso de los árboles ha sido ya analizado y descortezado a fondo, llegando a conclusiones sobre los periodos posibles a partir de las propiedades combinatorias del árbol. Dado que el recubrimiento universal de un grafo es siempre un árbol, y que el recubrimiento universal de un grafo con un solo ciclo es un árbol infinito que posee una "traslación", la intuición dice que quizás procedimientos análogos a los del círculo puedan permitir hal¬lar los periodos posibles de aplicaciones continuas de grafos con un solo ciclo, a partir de periodos de su levantamiento. El objetivo de este trabajo es explorar esa analogía para obtener resultados concretos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:09:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:09:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/277 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/277 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/277/2/malaga_sa.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/277/1/malaga_sa.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7a ca53aec95c71d4c4d022b4289d56ff4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085446142459904 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).