Elaboración del estudio tarifario de servicios de agua potable y alcantarillado aplicado a una empresa prestadora

Descripción del Articulo

Las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado aprobadas por el ente regulador SUNASS son de aplicación obligatoria para todas las entidades EPS; dichas tarifas se sustentan en un documento técnico denominado Estudio Tarifario y tienen una vigencia no menor de tres (3) años ni mayor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Diaz, Marithza Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/24834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de abastecimiento de agua
Estudio tarifario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado aprobadas por el ente regulador SUNASS son de aplicación obligatoria para todas las entidades EPS; dichas tarifas se sustentan en un documento técnico denominado Estudio Tarifario y tienen una vigencia no menor de tres (3) años ni mayor de cinco (5) años. El presente trabajo consiste en la elaboración de un estudio tarifario aplicado a una Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento. Cabe señalar, que para el desarrollo del presente trabajo se obtuvo la información necesaria para la mencionada elaboración, además se complementa con los conocimientos y experiencia adquirida respecto a este tema, y con las normativas vigentes del sector. Asimismo, se presentará la determinación de una proyección de cinco (5) años de la población total, población servida de agua potable, población servida de alcantarillado, el balance oferta – demanda de Captación, Planta de tratamiento de Agua Potable, Almacenamiento y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la priorización de las Inversiones y de nuevas actividades, donde la empresa deberá planificar y ejecutar las inversiones. Finalmente, se mostrarán los resultados obtenidos del Estudio Tarifario, que contiene principalmente el programa de inversiones, las metas que la empresa debe cumplir asociada con las inversiones, las fórmulas tarifarias, la tarifa que el usuario debe pagar, todo ello dentro de un periodo regulatorio, y las lecciones aprendidas en la elaboración de otros Estudios Tarifarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).