Optimización heurística en función al costo de edificaciones regulares de concreto armado de mediana altura en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En la etapa de diseño estructural, el predimensionamiento de los elementos estructurales y la experiencia del ingeniero civil son fundamentales para definir un diseño inicial que cumpla con las normativas peruanas vigentes. Si la estructura cumple con dichas normativas, generalmente no se realizan m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Surco, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heurística
Concreto armado
Optimización estructural
Diseño estructural
Estructuras de concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la etapa de diseño estructural, el predimensionamiento de los elementos estructurales y la experiencia del ingeniero civil son fundamentales para definir un diseño inicial que cumpla con las normativas peruanas vigentes. Si la estructura cumple con dichas normativas, generalmente no se realizan más ajustes en las dimensiones de los elementos, lo que impide explorar soluciones alternativas que podrían reducir costos manteniendo el cumplimiento normativo. Esta investigación aplica métodos heurísticos para optimizar estructuras regulares de concreto armado de mediana altura en Lima, con el objetivo de reducir costos en los elementos estructurales. Para ello, se sigue el siguiente procedimiento: (1) Definir los parámetros inalterables y las variables de diseño, las cuales pueden asumir un conjunto de valores específicos durante el proceso de optimización. (2) Establecer restricciones que aseguren el cumplimiento de las normas peruanas E.030 y E.060, y que reduzcan el esfuerzo computacional limitando los intervalos de variación de las variables de diseño. (3) Seleccionar el método heurístico a emplear. Inicialmente, se utilizará el método de saltos múltiples aleatorios para definir una solución de partida sólida en el proceso de optimización. La aplicación de estos métodos permitirá explorar soluciones estructurales más eficientes y económicas sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo, contribuyendo así a un diseño estructural óptimo para edificaciones de mediana altura en la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).