Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la problemática que se tiene en la Supervisión de Obras, posiblemente por un mal desarrollo durante la ejecución y control de los proceso. Esto también está influenciado mucho en el entorno laborar de las empresas que no cuentan con sistemas de g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión de obras Control de procesos Construcción de sótanos |
id |
UUNI_197f76fc3e02b26e0094b4ba7b08ab76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6206 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
title |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
spellingShingle |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura Vega Luna, Daniel Abdías Supervisión de obras Control de procesos Construcción de sótanos |
title_short |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
title_full |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
title_fullStr |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
title_full_unstemmed |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
title_sort |
Supervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran altura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Luna, Daniel Abdías |
author |
Vega Luna, Daniel Abdías |
author_facet |
Vega Luna, Daniel Abdías |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Dorrego, Jesús Eufrasio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Luna, Daniel Abdías |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Supervisión de obras Control de procesos Construcción de sótanos |
topic |
Supervisión de obras Control de procesos Construcción de sótanos |
description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la problemática que se tiene en la Supervisión de Obras, posiblemente por un mal desarrollo durante la ejecución y control de los proceso. Esto también está influenciado mucho en el entorno laborar de las empresas que no cuentan con sistemas de gestión integrados adecuadamente implementados. La Supervisión de la Construcción de Sótanos Profundos de un Edificio de Gran Altura tema de este trabajo, explicará la metodología de Supervisión de Obras que se tiene que seguirse para lograr un producto de construcción de calidad lo más óptima posible por parte de la Contratista, que respete las Especificaciones Técnicas establecidas por los proyectistas, el Reglamento Nacional de Edificaciones, normas internacionales y se complemente con la experiencia vivida en otros proyectos similares. Durante el desarrollo de este trabajo explicaremos el proceso de supervisión desde la entrega del terreno a la contratista en presencia del cliente, la documentación que la contratista tiene que contar antes de iniciar la obra e ingrese al personal, todos los requisitos exigidos en nuestro Reglamento Nacional de Edificaciones, en cuando a Seguridad, Calidad, Plazos y Costos. Explicaremos las medidas de control que se deben realizar en cada proceso: Con respecto a la seguridad, solicitando la documentación necesaria de exámenes médicos, seguros SCTR, exigiendo los equipos de protección personal normados, verificando la realización de charlas y capacitaciones, etc.; en calidad se verifica los materiales empleados, verificación de procedimiento de trabajos, control de protocolos, revisión de equipos con calibraciones, control de requerimiento de información y cambios en materiales o proyecto, etc.; en plazos controlamos las fechas de cumplimiento en base al cronograma general , los planes semanales, las programaciones diarias, porcentaje de avance completados (PAC), curva S, etc.; con respecto a los costos se controla que se cumpla lo mencionado en cada partida (detalles) y se verifica también el avance con el presupuesto, para este trabajo no se desarrollara la aprobación de valorización de obra. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-22T20:11:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-22T20:11:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6206 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6206 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/3/vega_ld.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/1/vega_ld.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20d82d72befa3f7f48162ac7c4bc04b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c14ca98c89538d65c84232b4c53b45a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085498110935040 |
spelling |
Velarde Dorrego, Jesús EufrasioVega Luna, Daniel AbdíasVega Luna, Daniel Abdías2017-11-22T20:11:02Z2017-11-22T20:11:02Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/6206El presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la problemática que se tiene en la Supervisión de Obras, posiblemente por un mal desarrollo durante la ejecución y control de los proceso. Esto también está influenciado mucho en el entorno laborar de las empresas que no cuentan con sistemas de gestión integrados adecuadamente implementados. La Supervisión de la Construcción de Sótanos Profundos de un Edificio de Gran Altura tema de este trabajo, explicará la metodología de Supervisión de Obras que se tiene que seguirse para lograr un producto de construcción de calidad lo más óptima posible por parte de la Contratista, que respete las Especificaciones Técnicas establecidas por los proyectistas, el Reglamento Nacional de Edificaciones, normas internacionales y se complemente con la experiencia vivida en otros proyectos similares. Durante el desarrollo de este trabajo explicaremos el proceso de supervisión desde la entrega del terreno a la contratista en presencia del cliente, la documentación que la contratista tiene que contar antes de iniciar la obra e ingrese al personal, todos los requisitos exigidos en nuestro Reglamento Nacional de Edificaciones, en cuando a Seguridad, Calidad, Plazos y Costos. Explicaremos las medidas de control que se deben realizar en cada proceso: Con respecto a la seguridad, solicitando la documentación necesaria de exámenes médicos, seguros SCTR, exigiendo los equipos de protección personal normados, verificando la realización de charlas y capacitaciones, etc.; en calidad se verifica los materiales empleados, verificación de procedimiento de trabajos, control de protocolos, revisión de equipos con calibraciones, control de requerimiento de información y cambios en materiales o proyecto, etc.; en plazos controlamos las fechas de cumplimiento en base al cronograma general , los planes semanales, las programaciones diarias, porcentaje de avance completados (PAC), curva S, etc.; con respecto a los costos se controla que se cumpla lo mencionado en cada partida (detalles) y se verifica también el avance con el presupuesto, para este trabajo no se desarrollara la aprobación de valorización de obra.The present work of professional sufficiency approaches the problematics that is had in the supervision of works, possibly for an evil I develop during the execution and control of I them process. This also is influenced very much in the environment to work of the companies that do not possess systems of management integrated adequately implemented. Supervising the construction of deep basement of a high-rise building subject of this paper explains in clear and simple methods and controls that must be followed to achieve a construction product quality as optimal as possible, respecting specifications techniques established by the designers, the National Building Regulations, international standards and is complemented by the experience in similar projects. During the development of this work explain the monitoring process from the delivery of land to the contractor in the presence of the client, documentation that the contractor must have before starting the work and enter the staff, all the requirements of our National Regulation of Buildings, and then to Safety, Quality, Deadlines and costs. Explain the control measures to be performed in each process: With respect to security, requesting the necessary documentation of medical examinations, insurance SCTR, demanding personal protective equipment normed, verifying conducting lectures and training, etc .; as the materials used, verification procedure works, control protocols, checking equipment with calibrations, control information request and changes in materials or project, etc .; verified in terms control the compliance dates based on the overall schedule, weekly plans, daily schedules, advance completion percentage (PAC), S curve, etc .; regarding controlling costs mentioned that each game is fulfilled (details) and progress with the budget approval for this report valorization of work is not developed is also verified.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2017-11-22T20:11:02Z No. of bitstreams: 1 vega_ld.pdf: 32176642 bytes, checksum: c14ca98c89538d65c84232b4c53b45a5 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-22T20:11:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 vega_ld.pdf: 32176642 bytes, checksum: c14ca98c89538d65c84232b4c53b45a5 (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISupervisión de obrasControl de procesosConstrucción de sótanosSupervisión de la construcción de sótanos profundos en un edificio de gran alturainfo:eu-repo/semantics/reportIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríaTEXTvega_ld.pdf.txtvega_ld.pdf.txtExtracted texttext/plain1486557http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/3/vega_ld.pdf.txt20d82d72befa3f7f48162ac7c4bc04b0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALvega_ld.pdfvega_ld.pdfapplication/pdf32176642http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6206/1/vega_ld.pdfc14ca98c89538d65c84232b4c53b45a5MD5120.500.14076/6206oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/62062022-05-24 16:51:00.702Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).