Estudio experimental y numérico del comportamiento de flexión de vigas de concreto armado reforzadas con bandas de FRP
Descripción del Articulo
La presente investigación emplea información experimental así como un modelo numérico para analizar el comportamiento de vigas de concreto armado externamente reforzadas con sistema FRP (Fiber Reinforced Polimer) de fibras de carbono, específicamente el comportamiento Momento-Curvatura, con la final...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de vigas Concreto armado Ingeniería civil |
Sumario: | La presente investigación emplea información experimental así como un modelo numérico para analizar el comportamiento de vigas de concreto armado externamente reforzadas con sistema FRP (Fiber Reinforced Polimer) de fibras de carbono, específicamente el comportamiento Momento-Curvatura, con la finalidad de evaluar la capacidad de deformación del sistema utilizando los criterios de ductilidad y factor de deformabilidad. Se tomó en cuenta tanto la información disponible de investigaciones anteriores realizadas en Lima, así como experimentos propios que fueron ensayados en el laboratorio de estructuras del CISMID (Centro Peruano Japonés Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres). Los diferentes ensayos permitieron disponer de una variada gama de patentes de compuestos FRP, con diferentes características mecánicas. Los ensayos permitieron evaluar como las diferentes características mecánicas del sistema existente, así como las configuraciones y tipos de sistemas FRP utilizados afectan al comportamiento final de la viga de concreto armado, analizando y evaluando que características relevantes resultan en una favorable respuesta a la curva de comportamiento Momento-Curvatura de la sección transversal. Una vez evaluado el comportamiento y la influencia del sistema FRP, en cuanto al modo de respuesta, a la ductilidad (μ) y al factor de deformabilidad (FD); se propusieron configuraciones y características específicas del compuesto FRP que resultan en un comportamiento final más adecuado y favorable para disipar energía de deformación, orientado a un diseño sismo-resistente del reforzamiento externo con FRP. Y, finalmente, se propusieron nuevas líneas de investigación para optimizar y mejorar el detallado sismo-resistente del reforzamiento externo con materiales compuestos FRP de los elementos estructurales con comportamiento a flexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).