Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado

Descripción del Articulo

En este trabajo se fabricaron películas delgadas de dióxido de titanio y de dióxido de titanio fluorado. La técnica empleada fue sputtering reactivo a partir de un cátodo de titanio y combinando diferentes proporciones de argón, oxígeno y freón (CF4) en la cámara. Las películas obtenidas se evaluaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/230
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titanio
Electrocromismo
Películas delgadas
id UUNI_0f394f474e87bfb5c20591930aa1e997
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/230
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
title Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
spellingShingle Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
Titanio
Electrocromismo
Películas delgadas
title_short Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
title_full Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
title_fullStr Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
title_full_unstemmed Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
title_sort Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado
dc.creator.none.fl_str_mv Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
author Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
author_facet Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada López, Walter Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutarra Espinoza, Abel Aurelio
dc.subject.es.fl_str_mv Titanio
Electrocromismo
Películas delgadas
topic Titanio
Electrocromismo
Películas delgadas
description En este trabajo se fabricaron películas delgadas de dióxido de titanio y de dióxido de titanio fluorado. La técnica empleada fue sputtering reactivo a partir de un cátodo de titanio y combinando diferentes proporciones de argón, oxígeno y freón (CF4) en la cámara. Las películas obtenidas se evaluaron desde el punto de vista electrocrómico, integrándolas como electrodo de trabajo en una celda electroquímica. Bajo condiciones de sputtering adecuadas, se obtuvieron propiedades ópticas y electroquímicas con alta reproducibilidad. Las propiedades físicas y químicas de estos materiales se caracterizaron par diferentes técnicas Las características ópticas por medio de las espectroscopias visible e infrarroja; las características electroquímicas, por medio de la potenciometría y la espectroscopia de impedancias. Para investigar la influencia de la estructura sobre las propiedades electrocrómicas se utilizaron las técnicas de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica. Finalmente, la composición elemental se obtuvo a partir de la espectroscopia por retrodispersión de Rutherford. En este trabajo se demostró por primera vez, que la adición de pequeñas cantidades de fluor sobre el óxido de titanio, cambia notablemente las propiedades electrocrómicas de este material. La eficiencia eleetrocrómica aumenta con el contenido de fluor sin afectar la durabilidad de las películas frente a períodos prolongados mayores a 20,000 ciclos entre los estados claro y oscuro. Se muestra evidencia experimental de las semejanzas entre la coloración producida par medios electroquímicos y la producida por la presencia de vacancias de oxígeno en el óxido. Asimismo se postula la existencia de algunos tipos de defectos que explicarían el origen de la coloración. Por los resultados obtenidos se concluye que, al menos para zonas cercanas al rango visible, la eficiencia electrocrómica del dióxido de titanio fluorado es superior al del trióxido de tungsteno, el material mas utilizado actualmente en dispositivos electrocrómicos. Los resultados de este trabajo han sido fuente de las siguientes publicaciones: A. Crutarra, A. Azens, B. Stjerna and C.G. Granqvist, Electrochromism of sputtered fluorinated titanium oxide films, Appl, Phys. Lett. 64, No. 13 (1993) 1604. Azens, A. Gutarra, 13 Stjerna, G.G. Granqvist, J Gabrusenoks and A. Lusts, Electrocbrornism in oxyfluoride thin films, Proc. SPlE Vol, 2255 (1994) 435. L. Kuliman, A. Azens, A. Gutarra and C.G. Granqvist, DC Magnetron sputtered Mo¬Ti-oxide films for color neutral electrochromic device, Ionics 1 (1995). M. Stronvne, A. Gutarra, G.A. Niklasson and C.G. Granqvist, Impedance spectroscopy on lithiated Ti oxide and Ti oxyfluoride thin films, J. App!. Phys. 79 (7) (1996) 3749.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-04T17:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-04T17:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/230
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/230
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/230/2/gutarra_ea.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/230/1/gutarra_ea.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c66104f468494b042e270ca7fefcad6f
162462a8274594d76c0d0f7066811bc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085446043893760
spelling Estrada López, Walter FranciscoGutarra Espinoza, Abel AurelioGutarra Espinoza, Abel AurelioGutarra Espinoza, Abel Aurelio2013-09-04T17:06:42Z2013-09-04T17:06:42Z2000http://hdl.handle.net/20.500.14076/230En este trabajo se fabricaron películas delgadas de dióxido de titanio y de dióxido de titanio fluorado. La técnica empleada fue sputtering reactivo a partir de un cátodo de titanio y combinando diferentes proporciones de argón, oxígeno y freón (CF4) en la cámara. Las películas obtenidas se evaluaron desde el punto de vista electrocrómico, integrándolas como electrodo de trabajo en una celda electroquímica. Bajo condiciones de sputtering adecuadas, se obtuvieron propiedades ópticas y electroquímicas con alta reproducibilidad. Las propiedades físicas y químicas de estos materiales se caracterizaron par diferentes técnicas Las características ópticas por medio de las espectroscopias visible e infrarroja; las características electroquímicas, por medio de la potenciometría y la espectroscopia de impedancias. Para investigar la influencia de la estructura sobre las propiedades electrocrómicas se utilizaron las técnicas de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica. Finalmente, la composición elemental se obtuvo a partir de la espectroscopia por retrodispersión de Rutherford. En este trabajo se demostró por primera vez, que la adición de pequeñas cantidades de fluor sobre el óxido de titanio, cambia notablemente las propiedades electrocrómicas de este material. La eficiencia eleetrocrómica aumenta con el contenido de fluor sin afectar la durabilidad de las películas frente a períodos prolongados mayores a 20,000 ciclos entre los estados claro y oscuro. Se muestra evidencia experimental de las semejanzas entre la coloración producida par medios electroquímicos y la producida por la presencia de vacancias de oxígeno en el óxido. Asimismo se postula la existencia de algunos tipos de defectos que explicarían el origen de la coloración. Por los resultados obtenidos se concluye que, al menos para zonas cercanas al rango visible, la eficiencia electrocrómica del dióxido de titanio fluorado es superior al del trióxido de tungsteno, el material mas utilizado actualmente en dispositivos electrocrómicos. Los resultados de este trabajo han sido fuente de las siguientes publicaciones: A. Crutarra, A. Azens, B. Stjerna and C.G. Granqvist, Electrochromism of sputtered fluorinated titanium oxide films, Appl, Phys. Lett. 64, No. 13 (1993) 1604. Azens, A. Gutarra, 13 Stjerna, G.G. Granqvist, J Gabrusenoks and A. Lusts, Electrocbrornism in oxyfluoride thin films, Proc. SPlE Vol, 2255 (1994) 435. L. Kuliman, A. Azens, A. Gutarra and C.G. Granqvist, DC Magnetron sputtered Mo¬Ti-oxide films for color neutral electrochromic device, Ionics 1 (1995). M. Stronvne, A. Gutarra, G.A. Niklasson and C.G. Granqvist, Impedance spectroscopy on lithiated Ti oxide and Ti oxyfluoride thin films, J. App!. Phys. 79 (7) (1996) 3749.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:06:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 gutarra_ea.pdf: 3426673 bytes, checksum: 162462a8274594d76c0d0f7066811bc4 (MD5) Previous issue date: 2000Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITitanioElectrocromismoPelículas delgadasElectrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoDoctoradoDoctorado en Ciencias con Mención en FísicaDoctoradoTEXTgutarra_ea.pdf.txtgutarra_ea.pdf.txtExtracted texttext/plain103http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/230/2/gutarra_ea.pdf.txtc66104f468494b042e270ca7fefcad6fMD52ORIGINALgutarra_ea.pdfapplication/pdf3426673http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/230/1/gutarra_ea.pdf162462a8274594d76c0d0f7066811bc4MD5120.500.14076/230oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2302023-08-01 08:31:29.965Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).