Conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad en la prevención de enfermedades intrahospitalarias en el personal de enfermería de una Clínica Privada de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre las medidas de bioseguridad para prevenir las enfermedades intrahospitalarias en el personal de enfermería de una clínica privada de Lima Norte. Material y métodos: El enfoque de estudio es cuantitativo y descriptivo. La población estaba con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Prácticas Bioseguridad Knowledge Practices Biosecurity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre las medidas de bioseguridad para prevenir las enfermedades intrahospitalarias en el personal de enfermería de una clínica privada de Lima Norte. Material y métodos: El enfoque de estudio es cuantitativo y descriptivo. La población estaba constituida por 110 enfermeras. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con un cuestionario y una guía de observación. Resultados: En cuanto al conocimiento de las medidas de bioseguridad en enfermeras, 90 participantes representan el 81,82% y corresponde al nivel de conocimiento regular, 16 participantes representan el 14,55% con un nivel de conocimiento bueno y por último, 4 participantes representan el 3,64% con nivel de conocimiento malo. Respecto a las prácticas, 56 participantes representan el 50,91% y corresponde a prácticas inadecuadas, finalmente, 54 participantes representan el 49,09% con prácticas adecuadas. Conclusiones: El conocimiento sobre las medidas de bioseguridad en las enfermeras de una clínica privada de Lima Norte es regular y las prácticas para prevenir enfermedades intrahospitalarias son inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).