Miedo al Covid-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento Covid-19 Villa Panamericana- Essalud – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el miedo al COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento COVID-19 Villa Panamericana de EsSalud, 2021. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo y transversal, La población fue de 300 profesionales de la salud, la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Salvador, Lorena Susana, Ramos Aguirre, Marcela Delina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Covid-19
Personal de salud
Fear
Health personnel
SARS-CoV-2
Coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el miedo al COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento COVID-19 Villa Panamericana de EsSalud, 2021. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo y transversal, La población fue de 300 profesionales de la salud, la técnica fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la Escala de Miedo a COVID-19 (FCV-19). Resultados: En cuanto al Miedo a COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento Villa Panamericana, se contó con 220 (100%) participantes, el 40% obtuvieron nivel alto de miedo, el 37% tuvo nivel medio y el 23% presentó nivel bajo. En la dimensión reacción al miedo fue frecuente el nivel alto con 40%, luego el nivel medio con 40% y el nivel bajo con 20%. Respecto a la dimensión expresiones somáticas, en el 53% se presentó un nivel medio, en el 36% nivel bajo y un 11% presentó nivel alto. Conclusiones: Se concluye que 40% de la población presentó un nivel alto de miedo a COVID-19. En la dimensión reacción al miedo fue frecuente el nivel alto con 40% y respecto a la dimensión expresiones somáticas el 53% presentó un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).