Implementación de un software de historial médico de mascotas para mejorar los procesos de registro y búsqueda en la veterinaria Bandy Pet’s, distrito de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en la implementación de un software de historial médico, que permitió optimizar los procesos de registro, búsqueda de información del cliente y su respectiva mascota en el pre-historial e historial médico de la veterinaria Bandy Pet’s. El problema se da p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla García, Joseph Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/509
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Servidor
Software de historial médico
Optimizar
Procesos
JavaScript
Ajax
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en la implementación de un software de historial médico, que permitió optimizar los procesos de registro, búsqueda de información del cliente y su respectiva mascota en el pre-historial e historial médico de la veterinaria Bandy Pet’s. El problema se da porque los procesos de servicio son de forma manual; ya que, el registro de los datos de un cliente y su mascota se realizan en un cuaderno, así mismo alguna información adicional, a este cuaderno se le llama pre-historial. Cuando se le crea un historial médico, esta información en el pre-historial pasa a ser reescrita en una hoja, luego puesto en un folder; y finalmente, archivado en un cajón. El trabajo de investigación es del tipo aplicado, empleando una serie de técnicas de recolección de datos y entrevistas. El posterior análisis del sistema, así como el planteamiento del problema general y cumplimiento de los objetivos serán el pilar de este trabajo; para ello se utilizó la metodología RUP en el desarrollo del software. De igual manera, para su desarrollo se utilizaron los lenguajes de programación JavaScript; para obtener un software más ágil, el lenguaje Ajax, para evitar recargar constantemente la página, apoyándonos con el lenguaje de programación PHP para las consultas al servidor, y el gestor de base de datos a utilizar será SQL Server 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).