NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación inicia en base a la publicación de una nueva norma contable que entró en vigencia en el 2019, tratándose de la NIIF 15 Ingresos de Actividades ordinarias procedente de contratos con clientes, la investigación tuvo como objetivo principal determinar como la NIIF 15 impacta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Sosa, Hilari Juvicksa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 15
Obligación de desempeño
Estados financieros
Impacto financiero
IFRS 15
Performance obligation
Financial statements
Financial impact
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUCH_738bd644760e6c0c0680ed46805f1066
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/977
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
title NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
spellingShingle NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
Chaupis Sosa, Hilari Juvicksa
NIIF 15
Obligación de desempeño
Estados financieros
Impacto financiero
IFRS 15
Performance obligation
Financial statements
Financial impact
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
title_full NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
title_fullStr NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
title_full_unstemmed NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
title_sort NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021
author Chaupis Sosa, Hilari Juvicksa
author_facet Chaupis Sosa, Hilari Juvicksa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Oyola, Roberto Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaupis Sosa, Hilari Juvicksa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv NIIF 15
Obligación de desempeño
Estados financieros
Impacto financiero
IFRS 15
Performance obligation
Financial statements
Financial impact
topic NIIF 15
Obligación de desempeño
Estados financieros
Impacto financiero
IFRS 15
Performance obligation
Financial statements
Financial impact
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación inicia en base a la publicación de una nueva norma contable que entró en vigencia en el 2019, tratándose de la NIIF 15 Ingresos de Actividades ordinarias procedente de contratos con clientes, la investigación tuvo como objetivo principal determinar como la NIIF 15 impacta en los estados financieros de Representaciones Durand SAC durante el año 2021. El enfoque del estudio es cuantitativo, el tipo de investigación explicativa, basándose en el método deductivo, además es una investigación no experimental de tipo transversal. Se aplicó la técnica de análisis documental, el tipo de muestra fue No Probabilístico por Conveniencia, se realizó una revisión y recolección de los documentos contable y financieros, posteriormente se analizaron los estados financieros aplicando el análisis horizontal y vertical de los mismos para luego demostrar el impacto ocasionado mediante figuras y gráficos estadísticos. Los resultados demostraron que la aplicación de la NIIF 15 a los estados financieros tuvieron un impacto positivo debido a la modificación que se tuvo que realizar en el contrato según la NIIF 15, por lo que lo que la utilidad del ejercicio aumentó en 0.89%. Concluyendo que para la correcta aplicación de la NIIF 15 se tiene que interpretar y comprender la norma, por ello su aplicación en los estados financieros es necesaria, eficaz y obligatoria que todas las empresas deberían aplicar para poder reflejar importes correctos, ayudará a tener un mejor control de ingresos y obtener datos razonables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T21:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T21:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chaupis Sosa, H. J. (2023). NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/977
identifier_str_mv Chaupis Sosa, H. J. (2023). NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/977/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/977/1/Chaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21fc467ca7ee0624f3e0dbd34f12aada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549138514608128
spelling Alcántara Oyola, Roberto FernandoChaupis Sosa, Hilari Juvicksa2024-12-02T21:48:28Z2024-12-02T21:48:28Z2024Chaupis Sosa, H. J. (2023). NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCHhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/977La presente investigación inicia en base a la publicación de una nueva norma contable que entró en vigencia en el 2019, tratándose de la NIIF 15 Ingresos de Actividades ordinarias procedente de contratos con clientes, la investigación tuvo como objetivo principal determinar como la NIIF 15 impacta en los estados financieros de Representaciones Durand SAC durante el año 2021. El enfoque del estudio es cuantitativo, el tipo de investigación explicativa, basándose en el método deductivo, además es una investigación no experimental de tipo transversal. Se aplicó la técnica de análisis documental, el tipo de muestra fue No Probabilístico por Conveniencia, se realizó una revisión y recolección de los documentos contable y financieros, posteriormente se analizaron los estados financieros aplicando el análisis horizontal y vertical de los mismos para luego demostrar el impacto ocasionado mediante figuras y gráficos estadísticos. Los resultados demostraron que la aplicación de la NIIF 15 a los estados financieros tuvieron un impacto positivo debido a la modificación que se tuvo que realizar en el contrato según la NIIF 15, por lo que lo que la utilidad del ejercicio aumentó en 0.89%. Concluyendo que para la correcta aplicación de la NIIF 15 se tiene que interpretar y comprender la norma, por ello su aplicación en los estados financieros es necesaria, eficaz y obligatoria que todas las empresas deberían aplicar para poder reflejar importes correctos, ayudará a tener un mejor control de ingresos y obtener datos razonables.This investigation begins based on the publication of a new accounting standard that came into effect in 2019, dealing with IFRS 15 Revenue from Ordinary Activities from contracts with clients, the main objective of the investigation was to determine how IFRS 15 impacts the financial statements of Representaciones Durand SAC during the year 2021. The focus of the study is quantitative, the type of explanatory research, based on the deductive method, is also a non-experimental cross-sectional research. The documentary analysis technique was applied, the type of sample was Non-Probabilistic for Convenience, a review and collection of the accounting and financial documents was carried out, subsequently the financial statements were analyzed applying horizontal and vertical analysis of the same to then demonstrate the impact caused by statistical figures and graphs. The results showed that the application of IFRS 15 to the financial statements had a positive impact due to the modification that had to be made to the contract according to IFRS 15, so the profit for the year increased by 0.89%. Concluding that for the correct application of IFRS 15 the standard must be interpreted and understood, therefore its application in the financial statements is necessary, effective and mandatory that all companies should apply in order to reflect correct amounts, it will help to have a better income control and obtain reasonable data.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2024-12-02T21:48:28Z No. of bitstreams: 1 Chaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf: 2365895 bytes, checksum: 21fc467ca7ee0624f3e0dbd34f12aada (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-02T21:48:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Chaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf: 2365895 bytes, checksum: 21fc467ca7ee0624f3e0dbd34f12aada (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NIIF 15Obligación de desempeñoEstados financierosImpacto financieroIFRS 15Performance obligationFinancial statementsFinancial impacthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y su impacto en los estados financieros de la empresa Representaciones Durand SAC durante el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad con Mención en Finanzas75868468https://orcid.org/0000-0003-0996-762408703404http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411106Magallanes Bautista, José JesúsAcosta Mantilla, Edgardo MartinVega Rosales, Karina VanessaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/977/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALChaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdfChaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdfTexto completoapplication/pdf2365895http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/977/1/Chaupis_HJ_tesis_contabilidad_finanzas_2024.pdf21fc467ca7ee0624f3e0dbd34f12aadaMD5120.500.12872/977oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/9772024-12-02 16:48:28.949Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).