Implementación de un portal web para mejorar la calidad de vida de niños con Trastorno del Espectro Autista
Descripción del Articulo
En el contexto actual, existe una creciente conciencia sobre la importancia de brindar apoyo y recursos a las personas con discapacidad, en particular a los niños con trastorno del espectro autista (TEA). Esto plantea preguntas fundamentales sobre cómo la sociedad puede contribuir de manera efectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portal web Trastorno del Espectro Autista Scrum Calidad de vida Discapacidad Base de datos en MYSQL PHP Boostrap jQuery MYSQL Reportes Web portal Autism Spectrum Disorder Quality of life Disability Database in MySQL Reports http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el contexto actual, existe una creciente conciencia sobre la importancia de brindar apoyo y recursos a las personas con discapacidad, en particular a los niños con trastorno del espectro autista (TEA). Esto plantea preguntas fundamentales sobre cómo la sociedad puede contribuir de manera efectiva y comprensiva a mejorar la calidad de vida de estas personas. Un enfoque concreto para abordar esta necesidad ha sido la implementación de un portal web diseñado para proporcionar acceso a información y recursos valiosos, especialmente diseñado para las familias de niños con TEA. Para ello, se usaron la metodología ágil Scrum, la arquitectura MVC y las herramientas de código abierto como PHP, Bootstrap, jQuery y MYSQL. El portal web ha demostrado ser una fuente invaluable de información y cuestionarios útiles para los padres, brindándoles la oportunidad de adquirir conocimientos relevantes y mejorar la calidad de vida de sus hijos. Este proyecto es un esfuerzo significativo por parte de profesionales comprometidos en contribuir al bienestar de las personas con TEA y sus familias desde una perspectiva humanitaria y de creación de conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).