Gcompris como recurso didáctico para resolver problemas de sumas, restas y lenguaje matemáticos en niños del 2° grado de primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo demostrar que las TIC como herramientas educativas son muy provechosas para el docente y para los estudiantes del 2do grado del nivel primario puesto que a través del software GCompris argumentaremos que se puede mejorar el rendimiento académico en el ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Chumpitaz, Anggie Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/569
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GCompris
Software
Aprendizaje
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo demostrar que las TIC como herramientas educativas son muy provechosas para el docente y para los estudiantes del 2do grado del nivel primario puesto que a través del software GCompris argumentaremos que se puede mejorar el rendimiento académico en el área de las matemáticas. En el presente artículo se utilizó una evaluación de entrada para evaluar el rendimiento académico real de los estudiantes, en base a ello se utilizaron diversos juegos virtuales del software GCompris para intervenir ante las dificultades de aprendizaje en las operaciones básicas (suma y resta) asimismo utilizando un lenguaje matemático (adición y sustracción), por último se aplicó una evaluación de salida para comparar el resultado y observar si el software fue pertinente para mejorar su rendimiento matemático. Finalmente, los resultados evidenciaron que través del cuadro comparativo los estudiantes lograron mejorar su rendimiento matemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).