Influencia del método Kaisen en la reducción de costos de una empresa comercial: caso Bodybom S.A.C. del distrito de Puente Piedra, en el período 2011

Descripción del Articulo

En los negocios, la globalización ha generado que los mercados sean más exigentes, por esto las empresas deben sobresalir en un ambiente altamente competitivo, desarrollando nuevos y mejores métodos de optimización de los procesos y de la reducción de costos sin que se pierda la calidad y el buen se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Verastegui, Diana Beatriz, Inga Damián, Marilú, Miranda Tomayquispe, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/59
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kaisen
Costos
Energía Eléctrica
Recursos Humanos
Almacenamiento
Descripción
Sumario:En los negocios, la globalización ha generado que los mercados sean más exigentes, por esto las empresas deben sobresalir en un ambiente altamente competitivo, desarrollando nuevos y mejores métodos de optimización de los procesos y de la reducción de costos sin que se pierda la calidad y el buen servicio. El Capítulo I consiste en plantear los cuellos de botella en la empresa. Al observar el incremento de las ventas, no se obtuvo el mismo resultado en sus utilidades debido a que los costos se han ido elevando. Por ello, se implementó el método Kaisen para disminuir los costos en tres puntos básicos: energía eléctrica, recursos humanos y almacenamiento de los productos. El Capítulo II consiste en los diversos trabajos de investigación basados en el método Kaisen. De esta manera desglosamos nuestro trabajo en dos variables importantes, la variable independiente del método Kaisen y las tres variables dependientes que son: energía eléctrica, recursos humanos y almacenamiento de productos. El Capítulo III consiste en el desarrollo integral de un caso práctico, es decir, el planteamiento contable del método Kaisen y, a su vez, su determinación en procesos que serán plasmados de forma gráfica. Y, finalmente, en el Capítulo IV se dará a conocer el Informe de Investigación, donde plantearemos lo observado en la empresa antes y después de aplicar este método de reducción de costos. Sin embargo, la empresa estaría considerando replantear todo su proceso administrativo para la obtención de mejores resultados con este método. Nuestro objetivo con esta tesis es reducir los costos y la optimización de los recursos empleados en la logística de la empresa, usando adecuadamente el método Kaisen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).