Desarrollo e implementación de un sistema de información para la mejora de la eficiencia y el control interno en la distribuidora jama con enfoque en indicadores clave de rendimiento (KPI)
Descripción del Articulo
La Distribuidora Jama, es una empresa familiar que ha comenzado sus actividades en el 2012, dedicada a ofrecer servicios de administración y ventas, está ubicada en Lima Cercado, enfocada en la venta de artículos de ferretería. Además, tiene un equipo capacitado en ventas. Sin embargo, debido a una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ferretería Implementación Metodología scrum Sistema web Hardware Implementation Scrum methodology Web system http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La Distribuidora Jama, es una empresa familiar que ha comenzado sus actividades en el 2012, dedicada a ofrecer servicios de administración y ventas, está ubicada en Lima Cercado, enfocada en la venta de artículos de ferretería. Además, tiene un equipo capacitado en ventas. Sin embargo, debido a una deficiente gestión de los registros de información y del inventario, la Distribuidora Jama se encuentra en una situación crítica en cuanto a su administración comercial, provocando una deficiente atención al cliente y descontrol de información, ya que la distribuidora utiliza registros manuales en cuadernos, lo que resulta pérdida de información y mayores tiempos de espera para los clientes. Por lo tanto, debido a los problemas actuales, se propuso implementar un sistema web que pueda hacer una gestión adecuada basada en la información de los procesos comerciales. Para lograr este objetivo, se empleó Scrum, lo que facilitó el proceso entre el representante de la distribuidora y los desarrolladores. Como resultado de la implementación, se compararon los tiempos de eficiencia entre los procesos actuales (As Is) y los mejorados (To Be), obteniendo una mejora del 25% en el ingreso al sistema, un 16% en el control de registros, un 15% en la gestión de inventario, y un 34% en el control de reportes. En conclusión, la implementación del sistema generó una mejora promedio del 90% en sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).