El control de inventario y la rentabilidad en las empresas industriales

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo general determinar si el control de inventario del rubro textil del distrito de los Olivos se relaciona con la rentabilidad periodo 2019. El método para desarrollar este trabajo conto con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional. En cuanto a los colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Silva, María Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad
Utilidad
Inventory control
Profitability
Utility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo general determinar si el control de inventario del rubro textil del distrito de los Olivos se relaciona con la rentabilidad periodo 2019. El método para desarrollar este trabajo conto con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional. En cuanto a los colaboradores están conformados por 40 trabajadores, siendo específicos 10 empresas industriales dedicadas al rubro textil en el distrito de los Olivos. Los resultados que se obtuvieron mostraron que el control de inventario se relaciona significativamente (r = 0.849, p< 0.001) con la Rentabilidad. En conclusión, una correcta implementación del sistema de control de inventarios, las empresas estudiadas adquirirán mayor rentabilidad, por lo tanto, cuanto más implementa y mejora el control de inventarios, mayor incrementación obtendrá la rentabilidad y los recursos que tienen los inversionistas serán protegidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).