Cuidados de enfermería en pacientes con comorbilidad de diabetes mellitus tipo 2 y depresión a través de las tecnologías de información y telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación apunta a que el profesional de enfermería use las tecnologías de información y comunicaciones (TICS) con el fin de optimizar y mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mayores entre los 30 y 60 años de edad con evidencia de presencia de cuadros dep...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/89 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/89 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teleenfermería Diabetes Mellitus Tipo 2 Telenursing Diabetes Mellitus, Type 2 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación apunta a que el profesional de enfermería use las tecnologías de información y comunicaciones (TICS) con el fin de optimizar y mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mayores entre los 30 y 60 años de edad con evidencia de presencia de cuadros depresivos en su vida cotidiana debido a que se han reportado investigaciones que vinculan el empeoramiento del paciente diabético por la inherente presencia de cuadros depresivos. Es por ello que, dentro del marco de prevención secundaria, este trabajo propone un esquema de teleenfermería que tiene como finalidad identificar la gravedad e intervenir rápidamente en la situación de salud del paciente diabético. De esta forma, se propone un esquema que podría tener importantes implicancias no solamente en la salud individual del paciente sino también en la salud familiar y su impacto en los círculos comunitarios. Más aun, el impacto de este esquema podría estar circunscrito en un ámbito mucho más enmarcado dentro del programa nacional de salud pública. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).