Impuesto General a las Ventas Justo y su incidencia en liquidez contable de las empresas de la Asociación de Industrias del Parque Industrial ADEPIA durante los periodos económicos 2016 y 2018
Descripción del Articulo
El actual estudio de tesis lleva como título “Impuesto General a las Ventas Justo y su incidencia en liquidez contable de las empresas de la Asociación de Industrias del Parque Industrial ADEPIA durante los periodos económicos 2016 y 2018”, tiene por objetivo general analizar la incidencia que tiene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto General a las Ventas Justo Liquidez (Finanzas) Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El actual estudio de tesis lleva como título “Impuesto General a las Ventas Justo y su incidencia en liquidez contable de las empresas de la Asociación de Industrias del Parque Industrial ADEPIA durante los periodos económicos 2016 y 2018”, tiene por objetivo general analizar la incidencia que tiene el Impuesto General a las Ventas Justo en la liquidez contable de las empresas que constituyen la Asociación de Industrias del Parque Industrial ADEPIA. Considerando pertinente basarse en dos variables: Impuestos General a las Ventas Justo y Liquidez Contable. Además, se establece analizar la normativa y sistema tributario del IGV Justo aplicable a las empresas mencionadas, durante los periodos económicos 2016 y 2018 y como objetivos específicos se busca definir las características de las ventas relacionadas al IGV Justo; así mismo, se pretende precisar los ratios de liquidez contable e identificar el capital de trabajo aplicables a la Asociación de Industrias del Parque Industrial, ADEPIA, durante los periodos económicos 2016 y 2018. La investigación se encuentra dividida en los siguientes capítulos: Capítulo I, En el presente capítulo se realizó el planteamiento del problema, dando a conocer la realidad problemática; es decir, se realiza una redacción de la problemática, se enfatiza la delimitación del trabajo de investigación, de igual manera la formulación del problema de investigación y los objetivos del estudio; así mismo se demuestra el aporte que brinda la presente investigación a las empresas de la Asociación de Industrias del Parque Industrial ADEPIA también a otros investigadores que decidan tocar la misma realidad problemática. Capítulo II, En el presente capítulo, se encuentra el marco teórico, donde se especifica las variables de la investigación que son: el Impuesto General a las Ventas Justo y la liquidez contable, así mismo se encuentra información necesaria para entender mejor el tema que se está investigando. También se detalla los antecedentes históricos del problema a tratar, y la conceptualización de términos que actúan en el estudio. Capítulo III Se desarrolla la Metodología, donde se detallará el diseño de la investigación, la población y muestra, el método, el tipo y las técnicas e instrumentos, igualmente juicios utilizados para la correcta elaboración de la investigación. También incluye la encuesta realizada a los contadores y asistentes de las diferentes empresas de la Asociación de Industrias del parque industrial ADEPIA, para recolectar información auténtica de la problemática de investigación. Capítulo IV Está conformado por los resultados, donde se muestra el informe de investigación resultante de la encuesta realizada, en el cual se utiliza una serie de cuadros y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Finalmente se encuentran las conclusiones a las que hemos alcanzado después de nuestra investigación y las recomendaciones que realizamos, que sirvan de un estudio continúo por parte de otras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).