Análisis de la contratación de los servicios de transporte marítimo internacional en las importaciones del periodo 2016 -2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo fundamental analizar la contratación de los servicios de transporte marítimo internacional en las importaciones peruanas durante el periodo 2016 -2020. Para ello en la metodología se empleó un enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo con lo cual se recopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rossi, Jorge Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Transporte marítimo
Transporte de mercancías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo fundamental analizar la contratación de los servicios de transporte marítimo internacional en las importaciones peruanas durante el periodo 2016 -2020. Para ello en la metodología se empleó un enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo con lo cual se recopila la información estadística de importación que permita obtener un panorama general del movimiento de contenedores mediante esa modalidad de transporte. Al realizar un análisis interpretativo de los resultados se determinó que el servicio de transporte marítimo en el Perú ha venido demostrando un desarrollo constante y equilibrado no obstante los servicios se disgregan entre los fletes que son contratados con Agentes de Carga Internacional y Líneas Navieras, siendo aventajada por esta última quien tiene 60% de promedio anual del total de participación en los fletes contratados. La investigación también describe las características empresas importadoras que seleccionan su transportista y propone profundizar en los factores que están determinando estas preferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).