Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional sintetiza el trabajo realizado durante la implementación de un sistema de gestión de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la clínica internacional. El problema identificado en la clínica internacional respondió a una serie de evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Linares, Gerardo Alexander, Blas León, Carol Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Automatización de procesos
Automatización en salud
Procesamiento de imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_faf054a8d1d7dc0bb370785012826e1c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4755
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
title Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
spellingShingle Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
Dávila Linares, Gerardo Alexander
Aplicación informática
Automatización de procesos
Automatización en salud
Procesamiento de imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
title_full Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
title_fullStr Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
title_full_unstemmed Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
title_sort Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacional
author Dávila Linares, Gerardo Alexander
author_facet Dávila Linares, Gerardo Alexander
Blas León, Carol Gianina
author_role author
author2 Blas León, Carol Gianina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Linares, Gerardo Alexander
Blas León, Carol Gianina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación informática
Automatización de procesos
Automatización en salud
Procesamiento de imágenes
topic Aplicación informática
Automatización de procesos
Automatización en salud
Procesamiento de imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente informe de suficiencia profesional sintetiza el trabajo realizado durante la implementación de un sistema de gestión de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la clínica internacional. El problema identificado en la clínica internacional respondió a una serie de evaluaciones como parte del proceso de diagnóstico, esto fue realizado por el área de operaciones sobre toda la clínica, a nivel asistencial y administrativo todos ellos orientados al paciente. El objetivo del diagnóstico fue buscar la estandarización, mejorar los procesos, evaluación de la performance e identificación de problemas, lo cual llevó a identificar una serie de deficiencias a nivel operativo y asistencial dentro de diversas áreas, en especial en el área médica la cual afectaba de manera considerable los estándares de atención del servicio de imágenes, produciendo demoras en la atención, realizando registro de prescripciones médicas manuales, procesos diferentes ante un mismo evento y problemas de coordinación con otras áreas de la clínica. Para mejorar esta situación, los expertos determinaron que era necesaria la implementación del módulo gestor de peticiones clínicas (xGPC) que es parte del ERP asistencial xHIS ubicada en la cartera de proyectos denominada módulos clínicos y departamentales gestionada por la subgerencia de proyectos de transformación (proyecto inHIS). El objetivo de esta implementación es solucionar de forma directa o indirecta las causas de los problemas identificados y en gran medida poner en marcha los siguientes módulos asistenciales y administrativos que están programados en un futuro cercano. Para poder medir el éxito de la implementación se tomaron los siguientes criterios: la disminución de los registros manuales, aumentar la eficiencia en los procesos, el estado de conciencia de los usuarios asistenciales y administrativos y el valor agregado al paciente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T21:41:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T21:41:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4755
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/1/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/3/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/4/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eedc9bd92647b7585dfc728ad2154b20
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1a5bf83acc7b5bcd41151136363647d0
2420a640f2efd4f48414164c3d361c7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984851016417280
spelling Dávila Linares, Gerardo AlexanderBlas León, Carol Gianina2021-12-09T21:41:02Z2021-12-09T21:41:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12867/4755El presente informe de suficiencia profesional sintetiza el trabajo realizado durante la implementación de un sistema de gestión de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la clínica internacional. El problema identificado en la clínica internacional respondió a una serie de evaluaciones como parte del proceso de diagnóstico, esto fue realizado por el área de operaciones sobre toda la clínica, a nivel asistencial y administrativo todos ellos orientados al paciente. El objetivo del diagnóstico fue buscar la estandarización, mejorar los procesos, evaluación de la performance e identificación de problemas, lo cual llevó a identificar una serie de deficiencias a nivel operativo y asistencial dentro de diversas áreas, en especial en el área médica la cual afectaba de manera considerable los estándares de atención del servicio de imágenes, produciendo demoras en la atención, realizando registro de prescripciones médicas manuales, procesos diferentes ante un mismo evento y problemas de coordinación con otras áreas de la clínica. Para mejorar esta situación, los expertos determinaron que era necesaria la implementación del módulo gestor de peticiones clínicas (xGPC) que es parte del ERP asistencial xHIS ubicada en la cartera de proyectos denominada módulos clínicos y departamentales gestionada por la subgerencia de proyectos de transformación (proyecto inHIS). El objetivo de esta implementación es solucionar de forma directa o indirecta las causas de los problemas identificados y en gran medida poner en marcha los siguientes módulos asistenciales y administrativos que están programados en un futuro cercano. Para poder medir el éxito de la implementación se tomaron los siguientes criterios: la disminución de los registros manuales, aumentar la eficiencia en los procesos, el estado de conciencia de los usuarios asistenciales y administrativos y el valor agregado al paciente.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación informáticaAutomatización de procesosAutomatización en saludProcesamiento de imágeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación del sistema gestor de peticiones clínicas orientado al servicio de imágenes de la Clínica Internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado4437225744597275612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfapplication/pdf2938968http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/1/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfeedc9bd92647b7585dfc728ad2154b20MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain146652http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/3/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt1a5bf83acc7b5bcd41151136363647d0MD53THUMBNAILG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgG.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10108http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4755/4/G.Davila_CBlas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg2420a640f2efd4f48414164c3d361c7dMD5420.500.12867/4755oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47552021-12-09 17:02:31.869Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).