Impacto de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) en los estados financieros del Municipio Distrital de Jacobo Hunter, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación es evaluar el impacto de las NICSP en los estados financieros del Municipio Distrital de Jacobo Hunter, departamento Arequipa, periodo 2024. Por tal motivo, se adoptó el método de investigación cuantitativo con un alcance correlacional, bajo un modelo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualla Flores, Nataly Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF
Estados Financieros
Normas contables
Gobierno distrital
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación es evaluar el impacto de las NICSP en los estados financieros del Municipio Distrital de Jacobo Hunter, departamento Arequipa, periodo 2024. Por tal motivo, se adoptó el método de investigación cuantitativo con un alcance correlacional, bajo un modelo no experimental, empleando la encuesta como técnica, del cual el instrumento fue un cuestionario, por su parte, la población estuvo conformada por 39 funcionarios y una muestra no probabilística de 20 colaboradores de las distintas subgerencias administrativas a través del área de contabilidad, logística, planeamiento, tesorería y presupuesto de dicha entidad distrital. La hipótesis principal se planteó en torno a si las NICSP impactan en los estados financieros de dicha entidad estatal, en el año 2024. Como principales resultados se obtuvieron que, los objetivos, características cualitativas, métodos de reconocimiento, medición de los activos, pasivos y presentación de información según las normas ejercen una influencia considerable en los estados financieros, debido a que, serán más comprensibles, accesibles, obteniendo adecuados y transparentes estados financieros, con una manera correcta de emplear los recursos asignados a la entidad, es decir, una mayor adherencia a las NICSP se obtendrá una mejor claridad en la divulgación de los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).