Valoración del costo promedio ponderado del capital en la medición del retorno de la inversión del capital invertido de la empresa Biosyntec SAC del periodo 2013 al 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “valoración del costo promedio ponderado del capital en la medición del retorno de la inversión del capital invertido de la empresa Biosyntec SAC del periodo 2013 al 2017. La tesina tiene como objetivo determinar el resultado del retorno de la inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuevas Yupanqui, Lucy Mariela, Huarancca Quispe, Yaira Kelly, Machaca Ríos, Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis costo-beneficio
Análisis de la inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “valoración del costo promedio ponderado del capital en la medición del retorno de la inversión del capital invertido de la empresa Biosyntec SAC del periodo 2013 al 2017. La tesina tiene como objetivo determinar el resultado del retorno de la inversión para los inversionistas. En la presente tesina se usó el diseño de tipo descriptivo no experimental basándonos en la información histórica de la empresa que está dentro del rubro farmacéutico y analizando el área contable financiera, cuyo fin es la valoración del costo promedio ponderado del capital en la medición del retorno de la inversión del capital invertido de la empresa Biosyntec SAC del periodo 2013 al 2017. Para la recolección de información se realizó una entrevista al gerente general de la empresa Biosyntec SAC… “En nuestro caso la compañía se encuentra financiado bajo recursos propios, la matriz ha tenido el musculo financiero y se ha apalancado para ir desarrollándose dentro de los primeros 5 años, fue un poco difícil obtener los Registros Sanitarios de los productos y a partir del sexto año, la empresa empezó a ser sostenible, en este momento las importaciones se realizan en base a nuestro propio capital generado“ Podemos concluir que para hacer proyectos de inversión se tiene que determinar el promedio ponderado de capital y el ROIC ya que podremos ver reflejado el resultado del retorno de la inversión y así proyectar nuevas estrategias de mercado y lograr el objetivo planteado para la creación de dar valor a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).