Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, para reducir el índice de accidentabilidad de trabajo en la empresa Ahren Contratistas Generales SAC
Descripción del Articulo
La investigación realizada se enfoca en la implementación un SGSST trabajo basándonos en la normativa internacional ISO 45001 del año 2018, de esta manera permitir así que el índice de accidentabilidad que tiene la empresa se minimice o reduzca y así permitiendo que los riesgos a los que se encontra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación realizada se enfoca en la implementación un SGSST trabajo basándonos en la normativa internacional ISO 45001 del año 2018, de esta manera permitir así que el índice de accidentabilidad que tiene la empresa se minimice o reduzca y así permitiendo que los riesgos a los que se encontraban expuestos los trabajadores también de [sic] reduzcan, así como también brindar condiciones seguras a los puestos de trabajo. El trabajo de investigación tiene cinco capítulos: En el primer capítulo trata de la identificación del problema, en el segundo capítulo se aborda antecedentes y teoría, el tercer capítulo se presenta la metodología que se va a usar para la investigación, el cuarto capítulo presenta a la empresa en su situación actual, la evaluación de metodologías, la implementación de la solución y el análisis económico y financiero, por último en el quinto capítulo se presenta los resultados que se obtuvieron después de la mejora. Posterior a la implementación de un SGSST se redujo el índice de accidentabilidad de 154.16a 0.2, se ahorró días de ausentismo por s/ 258 837.65 en vista de la reducción de accidentes incapacitantes y mortales, por último, se acrecentó el nivel de cumplimiento la Norma ISO 45001 siendo este, al final de la implementación un 90.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).