Tratamiento penitenciario y reinserción social del interno en el establecimiento Penal de Mujeres Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: tratamiento penitenciario y la reinserción social del interno en el establecimiento penal de mujeres, Arequipa, 2019. tiene por objetivo determinar la relación entre el tratamiento penitenciario y la reinserción social del interno. La investigación presenta como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacma Chambilla, Yessi Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: tratamiento penitenciario y la reinserción social del interno en el establecimiento penal de mujeres, Arequipa, 2019. tiene por objetivo determinar la relación entre el tratamiento penitenciario y la reinserción social del interno. La investigación presenta como principal conclusión que se logró determinar la conexión entre las variables de tratamiento penitenciario y la reinserción social, cuya relación es 0,796 que de acuerdo a la tabla de Hernández Sampieri es de positiva fuerte, resultado que indica que si el tratamiento penitenciario mejora la reinserción social. El método de investigación es no experimental, posee un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, el tipo de investigación tiene la finalidad de explicar los fenómenos teóricos para el proceso de una ciencia, la población objeto de estudio está comprendida por 85 servidores que luego fue reducida a 66 colaboradores públicos, dado que se sugirió utilizar la formula finita para sacar el muestreo, a quienes se aplica el instrumento de la primera variable comprendida por 14 ítems, la segunda variable también está comprendida por 14 ítems, la técnica empleada en ambas variables es la encuesta, variables que muestran confiabilidad al ser sometida la base de datos al medidor de fiabilidad a través del Alpha de Cronbach, el mismo que se encuentra validado por los expertos, se encuentra en el anexo pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).