Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es proponer medidas de prevención para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcciónde la región Lambayeque. Para ello se evaluó indicadores comolas fuentes de emisión, cantidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Granda, Luis Heinner, Sánchez Shapiama, Willy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Agentes contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_ec944a6e93441563f1d786795bdc559f
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4409
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
title Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
spellingShingle Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
Garcia Granda, Luis Heinner
Salud laboral
Agentes contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
title_full Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
title_fullStr Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
title_full_unstemmed Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
title_sort Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcción
author Garcia Granda, Luis Heinner
author_facet Garcia Granda, Luis Heinner
Sánchez Shapiama, Willy Anthony
author_role author
author2 Sánchez Shapiama, Willy Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Albújar Verona, Cecilia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Granda, Luis Heinner
Sánchez Shapiama, Willy Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud laboral
Agentes contaminantes
topic Salud laboral
Agentes contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la presente investigación es proponer medidas de prevención para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcciónde la región Lambayeque. Para ello se evaluó indicadores comolas fuentes de emisión, cantidad de partículas respirables de polvo, número y tamaño de partículas, controles de polvo fugitivo, programas de vigilancia, entre otros. La propuesta permitirá que en el lugar de trabajo donde se dé cumplimiento alas normas legales vigentesde seguridad y salud en el trabajo.La metodología utilizada es cuantitativa, de diseño descriptivo, de tipo no experimental y correlacional. En una primera fasese identificó que el proceso de chancado de piedra y el tránsito de vehículos generan emisiones excesivas de polvo en el ambiente de trabajo. Estas emisiones fueron monitoreadas utilizando el muestreador de aire de alto volumen Thermo Scientific, VFC-PM10, donde se observó que el valor de la concentración (659.68 μg/m3)supera más de 6 veces la norma ambiental ECA del aire, y más de 12 veces el nivel de la OMS.En el estrato donde está ubicada la cantera de la que se extrae la materia prima para el proceso de chancado, INGEMMET realizó un análisis geoquímicoen la composición de las rocas ymineralesencontrando una concentración de SiO2entre 95.67-98.05 %. Así mismo a través de una encuesta aplicada a los trabajadores se evaluó la susceptibilidad personal que incrementa el riesgo de desarrollar afecciones a la salud por inhalación de polvo.Como resultado de lo aplicado, se propuso medidas de controlpara evitar la emisión y dispersión del contaminante polvo en el ambiente de trabajo y acciones de tipo administrativo para reducir la tasa de enfermedades ocupacionales. Finalmente se recomienda una posterior investigación para medir el impacto de la aplicación de las medidas preventivas propuestas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T14:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T14:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4409
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4409
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/1/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/5/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/6/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d02cca9607d8cdeae203d300bbcc293
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
808e2c391f90bcdc100faa2915e53642
964aedd85863325fce6159f1423dfb43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984937361408000
spelling Albújar Verona, Cecilia ElizabethGarcia Granda, Luis HeinnerSánchez Shapiama, Willy Anthony2021-09-30T14:12:48Z2021-09-30T14:12:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4409El objetivo de la presente investigación es proponer medidas de prevención para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcciónde la región Lambayeque. Para ello se evaluó indicadores comolas fuentes de emisión, cantidad de partículas respirables de polvo, número y tamaño de partículas, controles de polvo fugitivo, programas de vigilancia, entre otros. La propuesta permitirá que en el lugar de trabajo donde se dé cumplimiento alas normas legales vigentesde seguridad y salud en el trabajo.La metodología utilizada es cuantitativa, de diseño descriptivo, de tipo no experimental y correlacional. En una primera fasese identificó que el proceso de chancado de piedra y el tránsito de vehículos generan emisiones excesivas de polvo en el ambiente de trabajo. Estas emisiones fueron monitoreadas utilizando el muestreador de aire de alto volumen Thermo Scientific, VFC-PM10, donde se observó que el valor de la concentración (659.68 μg/m3)supera más de 6 veces la norma ambiental ECA del aire, y más de 12 veces el nivel de la OMS.En el estrato donde está ubicada la cantera de la que se extrae la materia prima para el proceso de chancado, INGEMMET realizó un análisis geoquímicoen la composición de las rocas ymineralesencontrando una concentración de SiO2entre 95.67-98.05 %. Así mismo a través de una encuesta aplicada a los trabajadores se evaluó la susceptibilidad personal que incrementa el riesgo de desarrollar afecciones a la salud por inhalación de polvo.Como resultado de lo aplicado, se propuso medidas de controlpara evitar la emisión y dispersión del contaminante polvo en el ambiente de trabajo y acciones de tipo administrativo para reducir la tasa de enfermedades ocupacionales. Finalmente se recomienda una posterior investigación para medir el impacto de la aplicación de las medidas preventivas propuestas.The present research aims to propose prevention measures to avoid health problems due to exposure to the dust pollutant in an aggregatescrushing plant for the construction of the Lambayeque region. For this, indicators such as emission sources, quantity of respirable dust particles, number and size of particles, fugitive dust controls, surveillance programs, among others, were evaluated. The proposal will allow the workplace to comply with the current legal regulations on safety and health at work.The methodology used is quantitative, descriptive in design, non-experimental and correlational. In a first phase, it was identified that the stone crushing process and the traffic of vehicles generate excessive dust emissions in the work environment. These emissions were monitored using the Thermo Scientific high volume air sampler, VFC-PM10, where it was observed that the concentration value (659.68 μg / m3) exceeds more than 6 times the ECA environmental standard of air, and more than 12 times the WHO level. In the stratum where the quarry from which the raw material is extracted for the crushing process is located, INGEMMET carried out a geochemical analysis on the composition of the rocks and minerals, finding a SiO2 concentration between 95.67-98.05%. Likewise, through a survey applied to the workers, the personal susceptibility that increases the risk of developing health conditions due to inhalation of dust was evaluated.As a result of what was applied, control measures were proposed to avoid the emission and dispersion of the pollutant dust in the work environment and administrative actions to reduce the rate of occupational diseases. Finally, a subsequent investigation is recommended to measure the impact of the application of the proposed preventive measures.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSalud laboralAgentes contaminanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Medidas preventivas para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado16791079https://orcid.org/0000-0001-6713-408770103772612156Carpio Incio, VidauroZambrano Chávarry, BenhurCassana Huamán, Ingrid Aracellihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3709975http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/1/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf7d02cca9607d8cdeae203d300bbcc293MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain216750http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/5/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt808e2c391f90bcdc100faa2915e53642MD55THUMBNAILLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgLuis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4409/6/Luis_Garcia_Willy_Sanchez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg964aedd85863325fce6159f1423dfb43MD5620.500.12867/4409oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44092021-11-18 03:25:42.913Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).