Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016
Descripción del Articulo
Según Resolución N° 013-98-EF/93.01 del Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) precisó que los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere la Ley General de Sociedades comprende sustancialmente a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICS); asimismo, preciso que por exc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Normas de contabilidad Impuesto a la Renta Administración tributaria |
| id |
UTPD_ebe074309886f015f212b93443ee1a41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/876 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| title |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| spellingShingle |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 Yparraguirre Aguirre, Marita Contabilidad Normas de contabilidad Impuesto a la Renta Administración tributaria |
| title_short |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| title_full |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| title_fullStr |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| title_full_unstemmed |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| title_sort |
Impacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016 |
| author |
Yparraguirre Aguirre, Marita |
| author_facet |
Yparraguirre Aguirre, Marita Rodriguez Espinoza, Jenny Roxana |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez Espinoza, Jenny Roxana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Gutiérrez, Luis Romero Ramírez, Martina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yparraguirre Aguirre, Marita Rodriguez Espinoza, Jenny Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad Normas de contabilidad Impuesto a la Renta Administración tributaria |
| topic |
Contabilidad Normas de contabilidad Impuesto a la Renta Administración tributaria |
| description |
Según Resolución N° 013-98-EF/93.01 del Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) precisó que los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere la Ley General de Sociedades comprende sustancialmente a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICS); asimismo, preciso que por excepción y en aquellas circunstancias que determinados procedimientos operativos contables no estén establecidos en una Norma Internacional de contabilidad, supletoriamente, se podrá emplear los principios de Contabilidad aplicados en los Estados Unidos de América, naciendo así la obligación legal de aplicar las NIC en el Perú; sin embargo, las normas oficializadas por el CNC al 31 de diciembre de 2012 son las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes de la 1 a la 41, las NIIF de la 1 a la 13 y las interpretaciones vigentes de la 1 a la 20. Por lo tanto, desde hace 5 años en el Perú se viene adoptando las Normas Internacionales de información financiera (NIIF), que permitirá que las empresas peruanas tengan un lenguaje financiero comparable con las demás empresas en el mundo. Sin embargo, el principal problema es cómo tratar las consecuencias fiscales producto de la determinación de las diferencias temporarias imponibles y deducibles a consecuencia de la divergencia entre las normas contables y tributarias; por lo tanto, las empresas peruanas que optan por implementar las Normas Internacionales de Información Financiera, deberán reconocer un activo diferido por la recuperación del impuesto a la renta en periodos futuros o un pasivo diferido por el pago del impuesto a la renta en periodos futuros, producto de la naturaleza de los ajustes extracontables. La Norma Internacional de Contabilidad N° 12, impuesto a las ganancias, también hace referencia a los activos diferidos por impuesto a la renta ligado a las perdidas tributarias y créditos fiscales no utilizados; asimismo, en el párrafo 34° de la NIC 12 establece que se deberá reconocer un activo por impuesto diferido siempre que se pueda compensar con ganancias fiscales de periodos posteriores, pérdidas o créditos fiscales no utilizados hasta el momento, pero sólo en la medida en que sea probable la disponibilidad de ganancias fiscales futuras. Para efectos de esta norma, la NIC 12, también incluye a las ganancias procedentes ya sea de fuente nacional o extranjera y las retenciones sobre dividendos relacionadas con las ganancias sujetas a imposición. En consecuencia, tal es la concientización en nuestro país que en los últimos 5 años la mayoría de las empresas en el Perú está optando por Adoptar las NIIF para que los resultados tanto contables y financieros sean más confiables y reflejen la realidad de la empresa. El objetivo de este trabajo de investigación es identificar, reflejar y analizar las diferencias temporales imponibles y deducibles antes de la determinación del Impuesto a la Renta en la Empresa Arte Express y Compañía SAC y reflejar cuál es el impacto tributario y contable de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 12, Impuesto a las Ganancias. Motivo por el cual la presente investigación intenta explicar de manera detallada cuales son las implicaciones contables y tributarias de la aplicación de la NIC 12 “Impuesto a las Ganancias” para lo cual nos basaremos en la elaboración de un caso práctico. El presente trabajo se divide en cuatro capítulos, en el capítulo Nº 1 se describe la realidad problemática de la empresa, los objetivos y problemas principales y secundarios. En el capítulo Nº 2, se describe el sustento teórico de la investigación, como las variables, dimensiones y antecedentes de la investigación. A la vez, en el capítulo Nº 3 se plantea un caso práctico. Por último, el capítulo N° 4 detalla las normas técnicas y legales que se han utilizado en este trabajo de investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-05T16:44:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-05T16:44:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/876 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/876 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/9/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/1/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/2/license_url http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/3/license_text http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/4/license_rdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/5/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/8/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ff28c76ae8e0a14e3d9a0872888ee0d c0048b16a9240a9e63c458e3cf730c87 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f58877863d6d9c920abb710321872eb5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984932375429120 |
| spelling |
Córdova Gutiérrez, LuisRomero Ramírez, MartinaYparraguirre Aguirre, MaritaRodriguez Espinoza, Jenny Roxana2018-02-05T16:44:38Z2018-02-05T16:44:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/876Según Resolución N° 013-98-EF/93.01 del Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) precisó que los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere la Ley General de Sociedades comprende sustancialmente a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICS); asimismo, preciso que por excepción y en aquellas circunstancias que determinados procedimientos operativos contables no estén establecidos en una Norma Internacional de contabilidad, supletoriamente, se podrá emplear los principios de Contabilidad aplicados en los Estados Unidos de América, naciendo así la obligación legal de aplicar las NIC en el Perú; sin embargo, las normas oficializadas por el CNC al 31 de diciembre de 2012 son las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes de la 1 a la 41, las NIIF de la 1 a la 13 y las interpretaciones vigentes de la 1 a la 20. Por lo tanto, desde hace 5 años en el Perú se viene adoptando las Normas Internacionales de información financiera (NIIF), que permitirá que las empresas peruanas tengan un lenguaje financiero comparable con las demás empresas en el mundo. Sin embargo, el principal problema es cómo tratar las consecuencias fiscales producto de la determinación de las diferencias temporarias imponibles y deducibles a consecuencia de la divergencia entre las normas contables y tributarias; por lo tanto, las empresas peruanas que optan por implementar las Normas Internacionales de Información Financiera, deberán reconocer un activo diferido por la recuperación del impuesto a la renta en periodos futuros o un pasivo diferido por el pago del impuesto a la renta en periodos futuros, producto de la naturaleza de los ajustes extracontables. La Norma Internacional de Contabilidad N° 12, impuesto a las ganancias, también hace referencia a los activos diferidos por impuesto a la renta ligado a las perdidas tributarias y créditos fiscales no utilizados; asimismo, en el párrafo 34° de la NIC 12 establece que se deberá reconocer un activo por impuesto diferido siempre que se pueda compensar con ganancias fiscales de periodos posteriores, pérdidas o créditos fiscales no utilizados hasta el momento, pero sólo en la medida en que sea probable la disponibilidad de ganancias fiscales futuras. Para efectos de esta norma, la NIC 12, también incluye a las ganancias procedentes ya sea de fuente nacional o extranjera y las retenciones sobre dividendos relacionadas con las ganancias sujetas a imposición. En consecuencia, tal es la concientización en nuestro país que en los últimos 5 años la mayoría de las empresas en el Perú está optando por Adoptar las NIIF para que los resultados tanto contables y financieros sean más confiables y reflejen la realidad de la empresa. El objetivo de este trabajo de investigación es identificar, reflejar y analizar las diferencias temporales imponibles y deducibles antes de la determinación del Impuesto a la Renta en la Empresa Arte Express y Compañía SAC y reflejar cuál es el impacto tributario y contable de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 12, Impuesto a las Ganancias. Motivo por el cual la presente investigación intenta explicar de manera detallada cuales son las implicaciones contables y tributarias de la aplicación de la NIC 12 “Impuesto a las Ganancias” para lo cual nos basaremos en la elaboración de un caso práctico. El presente trabajo se divide en cuatro capítulos, en el capítulo Nº 1 se describe la realidad problemática de la empresa, los objetivos y problemas principales y secundarios. En el capítulo Nº 2, se describe el sustento teórico de la investigación, como las variables, dimensiones y antecedentes de la investigación. A la vez, en el capítulo Nº 3 se plantea un caso práctico. Por último, el capítulo N° 4 detalla las normas técnicas y legales que se han utilizado en este trabajo de investigación.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContabilidadNormas de contabilidadImpuesto a la RentaAdministración tributariaImpacto tributario de la NIC 12 en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Arte Express y Compañía SAC en el período 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Contabilidad y FinanzasBachillerContabilidadPregrado4663674870862363411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdf.jpgMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13305http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/9/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdf.jpg4ff28c76ae8e0a14e3d9a0872888ee0dMD59ORIGINALMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdfMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdfapplication/pdf754525http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/1/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdfc0048b16a9240a9e63c458e3cf730c87MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdf.txtMarita Yparraguirre_Jenny Rodriguez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain65714http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/876/8/Marita%20Yparraguirre_Jenny%20Rodriguez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2017.pdf.txtf58877863d6d9c920abb710321872eb5MD5820.500.12867/876oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8762021-11-17 22:45:37.043Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).