Efecto financiero y tributario en la estimación de las cuentas por cobrar dudosas de la empresa Minas y Concentradoras S.A. en el año 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad, en las operaciones comerciales se maneja una condición de pago sea al contado o crédito, siendo esta última, preocupación de diversas empresas, ya que es un riesgo entregar mercadería o prestar servicio al cliente y tener que esperar los días de crédito en algunos casos hasta 180 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curimania Miranda, Thalia, Novoa Reyes, Edith Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Contabilidad financiera
Administración tributaria
Contabilidad tributaria
Cobranzas de cuentas
Liquidez
Normas de información financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, en las operaciones comerciales se maneja una condición de pago sea al contado o crédito, siendo esta última, preocupación de diversas empresas, ya que es un riesgo entregar mercadería o prestar servicio al cliente y tener que esperar los días de crédito en algunos casos hasta 180 días, según políticas de créditos y cobranzas previo acuerdo con el cliente, pero existe la incertidumbre que pasaría si el cliente se retrasa en pagar la deuda por motivos estrictamente financieros internos, sociales, políticos o económico en el territorio peruano o mundial y no cumple con el pago, por esta razón, las empresas comerciales emplean estrictas políticas de crédito para evaluación de sus clientes. En el presente trabajo analizaremos la empresa Minas y Concentradoras S.A, la cual es una empresa comercializadora de equipos, accesorios y correas de transmisión destinados a los mercados mineros, industriales y automotrices. La empresa cuenta con clientes del sector minero, sector industrial y sector automotriz. Por su parte, los encargados de las cobranzas no han generado buenas percepciones con la efectividad de sus funciones, sobre todo, en la entrega de créditos, pues las fechas se aplazan constantemente. Debido a esta situación, se ha detectado una mala organización en la supervisión efectuada en dichos encargados, la cual no realiza una permanente revisión a las cobranzas pendientes, por ello, las organizaciones son las responsables de la incobrabilidad, pues son dichas irregularidades las que ocasionan pérdidas de liquidez quebrando el proceso normal, asimismo, se agrega la irregularidad de tributación al Estado, tal como corresponde. Este estudio de investigación se propuso el objetivo de realizar un análisis que muestre el impacto de la medición y reconocimiento de los gastos por estimación de cobranza dudosa a base de NIIF 9, dicha situación se orienta a las distinciones que se reconocen en la normativa de temática contable, así como el que se establece en las tributarias vinculadas al Impuesto a la Renta Empresarial, este aspecto se debe a la conexión que tienen con el capital peruano denominado Minas y concentradoras S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).