Plan de negocio para desarrollar la exportación de servicio mundial mediante la minería de la criptomoneda Ehereum en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Los cambios en la economía mundial se ven reflejados por la utilización de tecnologías innovadoras que permiten reducir costos, reducir intermediaciones, y lo más importante reducir tiempo. Esta tecnología es llamada Blockchain (Cadena de bloques), es como un libro contable gigante que registra cada...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criptomoneda Blockchains (Bases de datos) Transferencias electrónicas de fondos Minería de datos Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los cambios en la economía mundial se ven reflejados por la utilización de tecnologías innovadoras que permiten reducir costos, reducir intermediaciones, y lo más importante reducir tiempo. Esta tecnología es llamada Blockchain (Cadena de bloques), es como un libro contable gigante que registra cada transacción que se realiza, y que va guardando toda la información en los miles de computadores que están interconectadas lo que permite una seguridad increíble, el Ethereum nace a base de esta tecnología desarrollada por el Bitcoin, que trata de realizar contratos inteligentes mediante el uso de la blockchain o cadena de bloques, para facilitar en las transacciones de bienes y servicios que requieran contratos. La idea de negocio es brindar un soporte para que esta red gigante funcione y sea auto sostenible, la función primordial es brindar un soporte para validar, confirma y verificar cada transacción que se realice en su cadena de bloques, además de mantener una copia de seguridad de toda la red, esto será efectiva teniendo un poder de procesamiento alto, para generar mayor eficiencia en la red y poder generar mayores rentabilidades, a todo este procedimiento se le denomina minería de criptomonedas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).