Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a partir del periodo 2017 al 2020, para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. En tal sentido, se consideró u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación de Operadores Económicos Autorizados Empresas importadoras Comercio internacional Aduanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_e6d2dafd7bd20090fc1e994d1a3205ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7336 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
title |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
spellingShingle |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 Gerónimo Caparachin, Anabel Belinda Certificación de Operadores Económicos Autorizados Empresas importadoras Comercio internacional Aduanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
title_full |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
title_fullStr |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
title_full_unstemmed |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
title_sort |
Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020 |
author |
Gerónimo Caparachin, Anabel Belinda |
author_facet |
Gerónimo Caparachin, Anabel Belinda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muguruza Cavero, Elizabeth Flor de María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gerónimo Caparachin, Anabel Belinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificación de Operadores Económicos Autorizados Empresas importadoras Comercio internacional Aduanas |
topic |
Certificación de Operadores Económicos Autorizados Empresas importadoras Comercio internacional Aduanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar las ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a partir del periodo 2017 al 2020, para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. En tal sentido, se consideró una población de 107 empresas importadoras que obtuvieron la certificación OEA desde el 2017 al 2020, reducidas en una muestra de 40 organizaciones del mismo rubro con certificación OEA, asimismo, se utilizó la técnica de encuesta, medida por su instrumento de cuestionario a través de un formulario Office 365 – Forms, luego se realizó un análisis de datos empleando el programa SPSS v.25, utilizando el coeficiente alfa de Cronbach para la valoración de la fiabilidad de la escala de medición de los ítems. Los resultados demostraron que las ventajas aduaneras están determinadas por la reducción del control aduanero, el 2.5% de las empresas importadoras certificadas está totalmente en desacuerdo; por otro lado, el 5% están irresolutos, el 60% están de acuerdo y el 32.5% están totalmente de acuerdo con la premisa. Para la atención preferencial en los trámites aduaneros se comprobó que el 25% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 27.5% están de acuerdo y el 47.5% están totalmente de acuerdo con la premisa, con la ventaja de la reducción de plazos en los trámites aduaneros el 22.5% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 52.5% están de acuerdo y el 25% están totalmente de acuerdo con la premisa, la ventaja sobre la garantía nominal se probó que 20% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 47.5% están de acuerdo y el 32.5% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre las facilidades que se prevén en los ARM el 62.5% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 22.5% están de acuerdo y el 15% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre la ventaja de orientación y asistencia especializada se comprobó que el 80% de las empresas importadoras está de acuerdo; por otro lado, el 20% está totalmente de acuerdo con la premisa. Asimismo, para las ventajas comerciales se demostraron los resultados sobre el prestigio a sus empresas, el 12.5% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 57.5% están de acuerdo y el 30% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre la confianza de sus stakeholders se patentizó que 22.5% de las empresas importadoras certificadas están ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 52.5% están de acuerdo y el 25% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre generar nuevas asociaciones comerciales el 52.5% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 42.5% están de acuerdo y el 5% están totalmente de acuerdo con la ventaja, para la captación de nuevos clientes y proveedores el 35% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 60% están de acuerdo y el 5% están totalmente de acuerdo con la ventaja. Concluyendo que la certificación OEA si otorga ventajas a las empresas importadoras, evidenciándose en mayor magnitud las ventajas comerciales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-15T21:03:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-15T21:03:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7336 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7336 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/5/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/7/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/9/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/6/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/8/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/10/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/1/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/2/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/3/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
368b1726702fd77f9bb3a9c71a63dbce 19b8e9f07e4ec72caf748892ed90fe21 2d663d73ab6561e1989378846f3540c2 7da4b33444ad77d457df3bbefbde135c 85b3fd21788ab2551f7023246d2f4ad1 45964fdbc09002998567ae3db65327ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bac66ddd733ccab132d6b3c82b2253c3 0faf05683186a99400c5242d6a3ebb34 4c2284cdbaa8070e5b88bca5cc16a580 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984862564384768 |
spelling |
Muguruza Cavero, Elizabeth Flor de MaríaGerónimo Caparachin, Anabel Belinda2023-08-15T21:03:37Z2023-08-15T21:03:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7336La presente investigación tiene como objetivo analizar las ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a partir del periodo 2017 al 2020, para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. En tal sentido, se consideró una población de 107 empresas importadoras que obtuvieron la certificación OEA desde el 2017 al 2020, reducidas en una muestra de 40 organizaciones del mismo rubro con certificación OEA, asimismo, se utilizó la técnica de encuesta, medida por su instrumento de cuestionario a través de un formulario Office 365 – Forms, luego se realizó un análisis de datos empleando el programa SPSS v.25, utilizando el coeficiente alfa de Cronbach para la valoración de la fiabilidad de la escala de medición de los ítems. Los resultados demostraron que las ventajas aduaneras están determinadas por la reducción del control aduanero, el 2.5% de las empresas importadoras certificadas está totalmente en desacuerdo; por otro lado, el 5% están irresolutos, el 60% están de acuerdo y el 32.5% están totalmente de acuerdo con la premisa. Para la atención preferencial en los trámites aduaneros se comprobó que el 25% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 27.5% están de acuerdo y el 47.5% están totalmente de acuerdo con la premisa, con la ventaja de la reducción de plazos en los trámites aduaneros el 22.5% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 52.5% están de acuerdo y el 25% están totalmente de acuerdo con la premisa, la ventaja sobre la garantía nominal se probó que 20% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 47.5% están de acuerdo y el 32.5% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre las facilidades que se prevén en los ARM el 62.5% de las empresas importadoras certificas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 22.5% están de acuerdo y el 15% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre la ventaja de orientación y asistencia especializada se comprobó que el 80% de las empresas importadoras está de acuerdo; por otro lado, el 20% está totalmente de acuerdo con la premisa. Asimismo, para las ventajas comerciales se demostraron los resultados sobre el prestigio a sus empresas, el 12.5% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 57.5% están de acuerdo y el 30% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre la confianza de sus stakeholders se patentizó que 22.5% de las empresas importadoras certificadas están ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 52.5% están de acuerdo y el 25% están totalmente de acuerdo con la premisa, sobre generar nuevas asociaciones comerciales el 52.5% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 42.5% están de acuerdo y el 5% están totalmente de acuerdo con la ventaja, para la captación de nuevos clientes y proveedores el 35% de las empresas importadoras certificadas está ni en desacuerdo ni de acuerdo; por otro lado, el 60% están de acuerdo y el 5% están totalmente de acuerdo con la ventaja. Concluyendo que la certificación OEA si otorga ventajas a las empresas importadoras, evidenciándose en mayor magnitud las ventajas comerciales.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCertificación de Operadores Económicos AutorizadosEmpresas importadorasComercio internacionalAduanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ventajas de la certificación OEA para las empresas importadoras a nivel nacional a partir del periodo 2017 al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocioshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado09679829https://orcid.org/0000-0002-0641-333875696218416026Pasache Ramos, Máximo FidelSilva Rosales, Luis AlbertoBasualdo Porras, Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain86044http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/5/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt368b1726702fd77f9bb3a9c71a63dbceMD55A.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3983http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/7/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt19b8e9f07e4ec72caf748892ed90fe21MD57A.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2781http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/9/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf.txt2d663d73ab6561e1989378846f3540c2MD59THUMBNAILA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11716http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/6/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg7da4b33444ad77d457df3bbefbde135cMD56A.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16993http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/8/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg85b3fd21788ab2551f7023246d2f4ad1MD58A.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6795http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/10/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg45964fdbc09002998567ae3db65327aeMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfA.Gerónimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1806514http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/1/A.Ger%c3%b3nimo_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfbac66ddd733ccab132d6b3c82b2253c3MD51A.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Gerónimo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf168474http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/2/A.Ger%c3%b3nimo_Formulario_de_Publicacion.pdf0faf05683186a99400c5242d6a3ebb34MD52A.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdfA.Gerónimo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9199055http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7336/3/A.Ger%c3%b3nimo_Informe_de_Similitud.pdf4c2284cdbaa8070e5b88bca5cc16a580MD5320.500.12867/7336oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/73362023-08-15 17:04:36.887Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).