Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024

Descripción del Articulo

Actualmente el creciente número de dueños de mascotas trata a las mismas como miembros de la familia, lo que genera aumento en las ventas mundiales de productos para el cuidado de las mascotas, resaltando que no solo representa un mayor gasto, sino que buscan activamente productos de calidad. El des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Guzmán, Noemí Yusebi, Reto Valdiviezo, Silvana María, Rivera Pizán, Trahece Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tendencias pet friendly
Procesos comerciales
Humanización mascotas
Personalización de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_df27ad54d418fdcd47221e30e2944ba7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9590
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
title Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
spellingShingle Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
Gonzales Guzmán, Noemí Yusebi
Tendencias pet friendly
Procesos comerciales
Humanización mascotas
Personalización de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
title_full Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
title_fullStr Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
title_full_unstemmed Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
title_sort Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024
author Gonzales Guzmán, Noemí Yusebi
author_facet Gonzales Guzmán, Noemí Yusebi
Reto Valdiviezo, Silvana María
Rivera Pizán, Trahece Vanessa
author_role author
author2 Reto Valdiviezo, Silvana María
Rivera Pizán, Trahece Vanessa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Valdivia, Alvaro Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Guzmán, Noemí Yusebi
Reto Valdiviezo, Silvana María
Rivera Pizán, Trahece Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tendencias pet friendly
Procesos comerciales
Humanización mascotas
Personalización de productos
topic Tendencias pet friendly
Procesos comerciales
Humanización mascotas
Personalización de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente el creciente número de dueños de mascotas trata a las mismas como miembros de la familia, lo que genera aumento en las ventas mundiales de productos para el cuidado de las mascotas, resaltando que no solo representa un mayor gasto, sino que buscan activamente productos de calidad. El deseo de tratar a las mascotas como miembros de la familia está impulsando las ventas de productos y servicios para mascotas como nunca, esta tendencia hace prever que habrá un crecimiento en el rubro del 15%. Asimismo, existe un deseo creciente de tratar a nuestras mascotas de la misma manera que nos tratamos a nosotros mismos. Esto significa organizar fiestas de cumpleaños para nuestras mascotas, gastar más en su bienestar y cuidado. Estudios demuestran que el 50 % de los dueños de perros y alrededor de un tercio de los dueños de gatos celebran el cumpleaños de una mascota con una golosina, un regalo o una fiesta, mientras que el 40 % de los dueños de perros y el 25 % de los dueños de gatos compraron ropa para su mascota. (Spins, 2020) La humanización de mascotas está lejos de ser una moda pasajera. Las conexiones entre las mascotas y sus dueños son cada vez más fuertes, y las marcas innovan cada vez más a medida que los dueños de mascotas buscan opciones más humanizadas para las mascotas. Estos lazos y amistades son cada vez más estrechos, porque se convierte en una oportunidad de innovación para la creación de negocios que se adapten a los deseos e intereses de los dueños de mascotas. Frente a lo expuesto, se propone a continuación la creación de “RUMBA PETS”, que será una empresa dedicada a la venta de boxes temáticos y personalizados, que contengan el cotillón necesario para la celebración de diversas festividades de su mascota. Cuyo valor más importante será lograr la integración familiar, el cuidado por la salud y bienestar para una buena calidad de vida, además de aportar con conocimiento respecto al cuidado de la mascota. El plan de negocios que se presenta a continuación está distribuido en 09 capítulos, que detallan los pasos o procedimientos a seguir para la implementación del negocio, los que incluyen análisis de la situación actual, del contexto respecto al rubro, estudios de factibilidad que demuestren la oportunidad del mercado, la demanda que representa y, por ende, se requiere de un análisis financiero que evidencie la oportunidad económica con sus respectivas proyecciones según diversos escenarios. Se presenta además el plan operativo que describen las actividades del negocio, los procesos y las funciones de cada miembro de la empresa. Por último, se encontrará las conclusiones y recomendaciones que se proponen para el buen desenvolvimiento y desempeño de la empresa en su misión de lograr la preferencia de su público objetivo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:23:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:23:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9590
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/1/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/2/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/3/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/5/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/7/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/9/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/6/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/8/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/10/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e18df008844986f899f555ddcd316c4
b801b176d1ad182d4028c52e3347fa93
6353365858f8b2bf0daec6826e1987b5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9847966901c034b1bb96acd3a85e7895
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
593dc51f8616db49bc36afff855f558d
455e5022c5e98c3b2379023fc29aa648
94f57a0fb549329be44b121141355803
35cdad1c065b3a3f9660975afcfd4ce5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984893601185792
spelling Echeandía Valdivia, Alvaro GonzaloGonzales Guzmán, Noemí YusebiReto Valdiviezo, Silvana MaríaRivera Pizán, Trahece Vanessa2024-09-06T20:23:40Z2024-09-06T20:23:40Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9590Actualmente el creciente número de dueños de mascotas trata a las mismas como miembros de la familia, lo que genera aumento en las ventas mundiales de productos para el cuidado de las mascotas, resaltando que no solo representa un mayor gasto, sino que buscan activamente productos de calidad. El deseo de tratar a las mascotas como miembros de la familia está impulsando las ventas de productos y servicios para mascotas como nunca, esta tendencia hace prever que habrá un crecimiento en el rubro del 15%. Asimismo, existe un deseo creciente de tratar a nuestras mascotas de la misma manera que nos tratamos a nosotros mismos. Esto significa organizar fiestas de cumpleaños para nuestras mascotas, gastar más en su bienestar y cuidado. Estudios demuestran que el 50 % de los dueños de perros y alrededor de un tercio de los dueños de gatos celebran el cumpleaños de una mascota con una golosina, un regalo o una fiesta, mientras que el 40 % de los dueños de perros y el 25 % de los dueños de gatos compraron ropa para su mascota. (Spins, 2020) La humanización de mascotas está lejos de ser una moda pasajera. Las conexiones entre las mascotas y sus dueños son cada vez más fuertes, y las marcas innovan cada vez más a medida que los dueños de mascotas buscan opciones más humanizadas para las mascotas. Estos lazos y amistades son cada vez más estrechos, porque se convierte en una oportunidad de innovación para la creación de negocios que se adapten a los deseos e intereses de los dueños de mascotas. Frente a lo expuesto, se propone a continuación la creación de “RUMBA PETS”, que será una empresa dedicada a la venta de boxes temáticos y personalizados, que contengan el cotillón necesario para la celebración de diversas festividades de su mascota. Cuyo valor más importante será lograr la integración familiar, el cuidado por la salud y bienestar para una buena calidad de vida, además de aportar con conocimiento respecto al cuidado de la mascota. El plan de negocios que se presenta a continuación está distribuido en 09 capítulos, que detallan los pasos o procedimientos a seguir para la implementación del negocio, los que incluyen análisis de la situación actual, del contexto respecto al rubro, estudios de factibilidad que demuestren la oportunidad del mercado, la demanda que representa y, por ende, se requiere de un análisis financiero que evidencie la oportunidad económica con sus respectivas proyecciones según diversos escenarios. Se presenta además el plan operativo que describen las actividades del negocio, los procesos y las funciones de cada miembro de la empresa. Por último, se encontrará las conclusiones y recomendaciones que se proponen para el buen desenvolvimiento y desempeño de la empresa en su misión de lograr la preferencia de su público objetivo.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTendencias pet friendlyProcesos comercialesHumanización mascotasPersonalización de productoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rumba Pets - Box de decoraciones temáticos y personalizados para diversas celebraciones de las mascotas en Lima, para el año 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial41670077430716654094512343588979414297Franco Canaval, David GuillermoTabja Majluf, Maria Del PilaCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf3259642http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/1/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf2e18df008844986f899f555ddcd316c4MD51N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf443169http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/2/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfb801b176d1ad182d4028c52e3347fa93MD52N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20339062http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/3/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf6353365858f8b2bf0daec6826e1987b5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain206504http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/5/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt9847966901c034b1bb96acd3a85e7895MD55N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/7/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8571http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/9/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txt593dc51f8616db49bc36afff855f558dMD59THUMBNAILN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11550http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/6/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg455e5022c5e98c3b2379023fc29aa648MD56N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13853http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/8/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg94f57a0fb549329be44b121141355803MD58N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgN.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11549http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9590/10/N.Gonzales_S.Reto_T.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg35cdad1c065b3a3f9660975afcfd4ce5MD51020.500.12867/9590oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95902024-09-07 03:08:04.663Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).